Salud

Población con discapacidad visual: cuidados en Semana Santa

Edición Número 300

• INCI continúa entregando recomendaciones a la población con discapacidad visual para hacerle frente al COVID-19 mientras se avanza en el Plan Nacional de Vacunación.

En esta Semana Santa, el INCI hace un llamado a la población con discapacidad visual a que continúen con las medidas de bioseguridad y cuidado propio, aunque estén vacunadas.  

Por esta razón, el INCI seguirá reforzando las siguientes recomendaciones que deben tener en cuenta las personas ciegas y con baja visión para seguir cuidándose: 

Glaucoma: el ladrón silencioso de la visión

Edición Número 299

Cada 12 de marzo se viene conmemorando el Día Mundial del Glaucoma con el fin de sensibilizar a todas las personas sobre la importancia de practicarse exámenes oculares con rigurosidad, para una detección temprana de algunas de las enfermedades que pueden degenerar el nervio óptico y así lograr frenar su avance por medio de tratamientos correctivos.

Arrancó el Plan Nacional de Vacunación y el INCI sigue reforzando los protocolos de bioseguridad a las personas con discapacidad visual

Edición Número 295

La vacunación contra el COVID-19 en Colombia comenzó este miércoles (17.02.2021) en Sincelejo, capital de Sucre, donde la enfermera Verónica Luz Machado, de 46 años, recibió la primera dosis de un lote de 50.000 sueros fabricados por Pfizer que llegaron el lunes al país. El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz Gómez, señaló que durante el primer día de vacunación contra el covid-19 se afinaron procesos y procedimientos, que le permitirán al país ir aumentando en los números.

Recomendaciones para la disposición final de tapabocas de forma responsable

Edición Número 292

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19, adoptado por la Resolución 666 de 2020, el cual es complementario a cada uno de los protocolos de bioseguridad específicos para los diferentes sectores y actividades, donde se establece para la disposición final de tapabocas y guantes, realizar su separación en doble bolsa de color negra que no debe ser abierta por el personal que realiza el reciclaje de oficio.

En Navidad y Año Nuevo cuide sus ojos, cuídese del licor adulterado

Edición Número 291

Debido al aumento de casos de COVID-19 en Colombia, los alcaldes anunciaron medidas para las celebraciones de fin de año como el pico y cédula y la restricción a la venta y consumo de licor, que aumenta en diciembre junto con la comercialización de bebidas sin los requisitos legales o elaboradas de manera artesanal. 

“El mejor regalo en Navidad es la vida”: MinSalud

Edición Número 290

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI continúa informando a los colombianos acerca de los más recientes anuncios del Gobierno Nacional respecto a la pandemia causada por el COVID-19.
El Ministerio de Salud y Protección Social recuerda que todos los ciudadanos tienen el deber de cuidar a sus familias durante las festividades decembrinas y especialmente a los grupos de riesgo (adultos mayores y personas con comorbilidades), ya que se reconoce que en el actual mes se podría estar dando un relajamiento en las medidas, así como un contagio intergeneracional.

Aislamiento temprano es esencial para disminuir velocidad de contagio: MinSalud

Edición Número 287

En este momento de aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable es de suma importancia tener la capacidad de rastrear y aislar a la población sospechosa o probable de positivo para COVID-19, saber quiénes han sido contactos cercanos para aislarlos tempranamente, proceso que se desarrolla a través del programa PRASS.