Inciradio

Vamos a cine con INCI Movies

La nave espacial de INCI Movies con sus dos comandantes, la mujer maravilla Adriana Pardo y el capitán América Carlos Quintero, cada semana recorre la galaxia en busca de estrenos y recomendados de películas y series en salas de cine y plataformas digitales, además de noticias, y datos curiosos de las actrices, actores y directores del séptimo arte, y en lo que queda del año quieren premiar a todos sus oyentes y seguidores con boletas dobles para que puedan disfrutar de la magia del cine.

Declaramos la paz como la mayor obra de arte

La Fundación Colombia Cree es la invitada esta tarde a los micrófonos de INCIRadio, la cual quiere incluir a las personas ciegas y con baja visión de todo el país a participar en el concurso de construcción de memoria histórica desde el arte que une a todos los actores del conflicto. 

Edna Rocío Roa Cubillos, directora jurídica y el coordinador administrativo de la fundación, Kevin Andrés Hernández Muñoz, estarán brindando todos los detalles de la tercera edición del concurso ¡Así se construye memoria!  

Cultura INCI

Conexión INCI abre sus micrófonos al Braille y a la literatura con la invitada  de hoy, Silvana Doku, gestora cultural de profesión, que desde el año 2020 acompaña a enrique Quin, en todas las actividades del centro cultural del Instituto Nacional Para ciegos-INCI, y hoy trae dos invitaciones para seguir fomentando y promoviendo la inclusión de la población con discapacidad visual, en todo el país. 

 

Letras a ciegas

Dentro de su gran extensa parrilla de programación  la radio incluyente, cuenta con un espacio dedicado a la literatura, que tiene como nombre Letras a ciegas.  Un programa conducido por Sergio González, una persona con discapacidad visual y funcionario de la Institución, el cual es un apasionado a la literatura, siendo su favorita la mitología Griega. 

Vargas Llosa escribió sobre García Márquez

Vargas Llosa en su Diccionario del Amante de América Latina publicado por Paidos en el 2006, dedicó 6 páginas a la valoración de García Márquez comenzando por lo referente a “Cien años de Soledad” lanzada en 1966 agotándose los primeros 20 mil ejemplares en pocas semanas. La edición la diagramó Vicente Rojo y omitió la foto del autor tomada por Rodrigo Maya, respetuoso amigo de ambos autores quien aún hoy calla el silencio que guardaron ellos sobre el mal momento de su amistad y que los separo de ahí en adelante.

Dolly Mejia Moreno, segunda poeta erótica en Colombia

A Dolly Mejía la conocí cuando sabiendo yo la escasa posibilidad de estudiar algo sobre Periodismo en Madrid, España, insistí a mi padre que me ayudara a conseguir una beca. Efectivamente, llenando los requisitos académicos de egresada de la Universidad de América y viendo mi esfuerzo por conseguirla dado que era para profesionales con experiencia, me ayudó mediante una carta dirigida a su conocido el Dr. Gregorio Marañón, Director del Instituto de Cultura Hispánica y en efecto conseguí el propósito. 

 

Vientos de Literatura

En Colombia por tradición se dice que Agosto es el mes de las cometas, dado que fuertes corrientes de aire llegan para esta temporada del año, pero en el Instituto Nacional Para ciegos-INCI, estos vientos se generan por la fuerza de las hojas de los libros que laten con fuerza por ser leídos, y existen varias razones de por que sucede este extraño y misterioso fenómeno literario.