Inciradio

INCIRadio es cultura

Un nuevo año trae consigo nuevos cambios para las instituciones y para las personas que las conforman, por supuesto esto trae consigo proyectos, metas, objetivos y sueños por cumplir, y en esta oportunidad el centro cultural del INCI, es quién viene con cambios con una nueva integrante dentro de su equipo de trabajo, la cual seguirá garantizando la inclusión en los diferentes campos culturales a todas las personas ciegas y con baja visión del país. 

Turismo Inclusivo

Es una constante muy frecuente encontrar en diferentes espacios y entornos de la sociedad, barreras y obstáculos que impiden el acceso a las personas ciegas y con baja visión de todo el país, por supuesto esto incluye también a un sector de la población que sufre de otro tipo de discapacidad, pero gracias al trabajo en conjunto de empresas, fundaciones, asociaciones e instituciones gubernamentales que trabajan en el sector turístico, durante los últimos años esto ha dado un giro sorprendente. 

 

¡Bienvenidos a INCIRadio 2022!

Estos dos años han traído para las personas de todo el mundo grandes y significativos cambios. Los saludos pasaron de abrazos y besos a chocar codos y las suelas de los zapatos, el cine se mudo a las plataformas digitales, el estudio y trabajo se tuvo que complementar con las labores del hogar, de tanto encierro hasta los abuelos aprendieron a manejar el internet y las redes sociales, nuevos emprendimientos surgieron con habilidades y capacidades que muchos desconocían y por supuesto nunca se tuvieron las manos tan limpias. 

Alberto Angel Montoya- La vida en el vacío

A manera paralelo para evidenciar la discriminación social con que se habla fácilmente de la conducta de una mujer a diferencia de la de un hombre, presentamos la vida y el goce de este poeta contemporáneo de Laura Victoria, jamás juzgado o señalado por su afectividad, su sensualidad, su mundo profano siempre vinculado a la mujer, a diferencia de Gertrudis Peñuela (Laura Victoria), biografiada con malicia y planteada como exitosa y oportunista, resaltando la importancia de su belleza física. 

Alegrando almas y corazones

Conexión INCI le abre sus micrófonos a la navidad, con dos invitados que vienen a mostrar la parte más noble, humilde, sencilla y sensible de los seres humanos por medio del Clown, un arte que nace desde el espíritu y el ser, para desprenderse de estereotipos y clichés y ser uno mismo, con el único fin de generar y regalar sonrisas, que alivien los dolores, penas y sufrimientos del cuerpo, alma y corazón. 

AGENDA PÚBLICA

Edición Número 322

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI llevó el misterio, la aventura, el drama, el terror y el suspenso a las casas de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual a través del cuarto Festival de Cine para Ciegos, un espacio para impulsar la inclusión en la cultura y el entretenimiento.

Vamos a cine con INCI Movies

La nave espacial de INCI Movies con sus dos comandantes, la mujer maravilla Adriana Pardo y el capitán América Carlos Quintero, cada semana recorre la galaxia en busca de estrenos y recomendados de películas y series en salas de cine y plataformas digitales, además de noticias, y datos curiosos de las actrices, actores y directores del séptimo arte, y en lo que queda del año quieren premiar a todos sus oyentes y seguidores con boletas dobles para que puedan disfrutar de la magia del cine.

Declaramos la paz como la mayor obra de arte

La Fundación Colombia Cree es la invitada esta tarde a los micrófonos de INCIRadio, la cual quiere incluir a las personas ciegas y con baja visión de todo el país a participar en el concurso de construcción de memoria histórica desde el arte que une a todos los actores del conflicto. 

Edna Rocío Roa Cubillos, directora jurídica y el coordinador administrativo de la fundación, Kevin Andrés Hernández Muñoz, estarán brindando todos los detalles de la tercera edición del concurso ¡Así se construye memoria!