INCIRadio un proyecto Cero Barreras

Fotografía, persona con discapacidad escuchando INCIRadio
Numero edicion
Edición Número 139

Colombia es un país de radio, eso no lo demuestra la cifra compartida por Min TIC el 29 de octubre del 2021, donde resalta las 3304 emisoras de radio que existen en Colombia, una cifra gigante, y en este mar de radios, cada emisora debe tener una editorial diferente, programación o temáticas que resalten frente a las demás para así poder subsistir. El éxito de las más importantes emisoras, ha sido el de hacer lo que las otras no hacen, porque de nada sirve  copiar y repetir, por eso y desde el 2015 existe INCIRadio, la radio incluyente. 

INCIRadio nació siendo la alternativa real para abrir los micrófonos a las personas ciegas y con baja visión para que cuenten su historia, para que entre todos podamos tejer una red de información que se expande por todo el mundo, por eso y gracias a esta labor impecable que realizamos, hemos sido escogidos en varias convocatorias, pero en este artículo me quiero centrar en una y esa es el Proyecto Cero.

Zero Project (por su nombre en inglés) ha sido esa gran oportunidad para conocer más sobre las iniciativas de otros países que buscan reducir las barreras, personalmente en este ejercicio me he sentido satisfecho, porque gracias a este intercambio cultural, podemos conocer más de la opinión de todos sobre este maravilloso servicio creado por y para las personas ciegas y con baja visión. 

Desde la primera vez que presentamos a INCIRadio, los pares que escogen las iniciativas premiadas, quedaron maravillados por tan importante servicio que realizamos en el día a día, y esto se ha ido ratificando en cada encuentro que hemos venido sosteniendo con las otras iniciativas y tutores especializados, quienes  nos han guiado para mejorar nuestros productos y por eso desde septiembre que fuimos notificados como premiados, sabíamos que venía un gran trabajo y jornadas fuertes, pero también  sabíamos que serviría para seguir robusteciendo a INCIRadio y para seguir mostrando a la emisora de la población con discapacidad visual y  contar con más participaciones internacionales e  intercambiar información  con entidades internacionales para así seguir creciendo la parrilla de INCIRadio que hoy en día cuenta con 34 programas.

Estas han sido jornadas de trabajo interesantes, donde hemos podido compartir con proyectos de 35 países como Israel, Chile, Indonesia, Inglaterra, España, Alemania, Australia; 76 proyectos cuyo fin común, es hacer del mundo un lugar accesible, sin barreras. Me maravilló saber que somos el único medio de comunicación en este listado, pero a la vez me generó incertidumbre pensar, que no existen más medios como INCIRadio, porque como se ha mencionado en las reuniones, contar con un medio como nuestra emisora, es indispensable para abrir los micrófonos a la población y para que la historia se teja por las mismas personas que viven día a día con la discapacidad.

Tener un reconocimiento internacional siendo una de las iniciativas del 2022 del Proyecto Cero, es un orgullo, nos muestra la importancia del trabajo que realizamos día a día, demuestra que el mundo nos escucha y sigue atentamente nuestros contenidos. Sabemos bien que somos un medio de Colombia y nuestro público principal que es el 90% de los oyentes se centra en nuestro país, pero queremos también que nadie se quede sin la oportunidad de conocer los tips informativos de cultura y educación, los programas y las historias de vida que han servido para inspirar a muchos a realizar una rehabilitación inmediata a empleadores a contratar personas con discapacidad visual y docentes para hacer sus clases más accesibles.

Han sido 5 meses de trabajo fuerte donde he aprendido demasiado y he crecido en mi  labor informativa y comunicativa, por eso   agradezco también a Ashoka por el trabajo que han realizado con nosotros, en especial a Cezarina Niculae, Löic Van Cutsem  y Alexander Kesselring, también  a María Ignacia Rodríguez de la Fundación Descúbreme, a Sumita Kunashakaran y sobre todo a  las personas que trabajan en Proyecto Cero y  también a todas las iniciativas que junto a INCIRadio estamos trabajando en este 2022 como entidades que apoyan a la población con alguna discapacidad. 

Y finalmente para cerrar este artículo agradezco al director Carlos Parra por pensar y acompañar constantemente este proyecto que se ha consolidado en sus 7 años de existencia, a los participantes, colaboradores, a los servidores del INCI, a nuestros invitados, al equipo de INCIRadio de productores y locutores y sobretodo a nuestros oyentes que nos escuchan día a día. Gracias por construir juntos la radio de todos, la radio Incluyente.

palabras_clave
Inclusión
Autor
Descripción

Fotografía Henry Diaz Chacón

Henry Díaz Chacón
Coordinador de INCIRadio
Instituto Nacional para Ciegos
 

Tema