Comunicaciones INCI

Inclusión laboral, un reto que continua en el 2021

Edición Número 304

El INCI sigue avanzado en sensibilizar a otras entidades públicas, brindando asesoría y asistencia técnica para promover la empleabilidad de las personas con discapacidad visual y, varias de estas jornadas, se están llevando a cabo con el acompañamiento del Departamento Administrativo de la Función Pública y este mes, se inició el trabajo conjunto con la Procuraduría General de la Nación.

La Tienda INCI tiene nuevo horario

Edición Número 303

Le informamos a nuestros usuarios que desde el pasado 13 de abril y, de lunes a miércoles, atendemos de manera presencial y en jornada no continúa en nuestra Tienda INCI. 

Atención a los horarios, en estos días: 
Lunes, martes y miércoles:
9:00 am a 12:00 m
1:30 pm a 3:30 pm 

Recuerde que, si requiere asesoría personalizada, con todos los protocolos de bioseguridad, programe su cita presencial a través de latiendainci@inci.gov.co o la línea telefónica 3176673007.

¡El INCI Agenda pública!

Edición Número 303

En el marco del Día mundial de la Salud, el director del INCI, Dr. Carlos Parra Dussan fue invitado a la sección “Héroes sin capa” de Radio Nacional de Colombia, para conversar sobre todas las recomendaciones de autocuidado frente al COVID – 19 para las personas con discapacidad visual. 
(audio)
En el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2021, invitamos a la comunidad a construir un mundo más justo y saludable para la población con discapacidad visual del país. Lea la siguiente nota:

Pruebas Saber accesibles para los estudiantes ciegos de Colombia

Edición Número 303

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación –ICFES siguen trabajando para garantizar la accesibilidad de las Pruebas Saber, con el objetivo de generar condiciones de equidad para la participación de los estudiantes con discapacidad visual del país. 

Aprobado el tratado de Marrakech en Colombia

Edición Número 303

Desde el Instituto Nacional para Ciegos -INCI damos la bienvenida al Tratado de Marrakech en Colombia que permitirá poner más libros, revistas y otros materiales impresos al alcance de las personas ciegas y con baja visión o con dificultad para acceder al texto impreso. Con el fin de intentar alcanzar esa meta, se facilitará la creación y el intercambio transfronterizo de ejemplares en formato accesible.

La Tienda INCI informa cambios de horario

Edición Número 302

Le informamos a nuestros usuarios que los días 8, 9 y 12 de abril la Tienda INCI no prestará servicio de manera presencial sino virtual, por disposiciones del Gobierno Nacional.

A partir el 13 de abril y, de lunes a miércoles, atenderemos de manera presencial, en jornada no continúa.  De la siguiente manera: 
Lunes, martes y miércoles:

9:00 am a 12:00 m
1:30 pm a 3:30 pm 

Buzón INCI, los ciudadanos escriben

Edición Número 302

Gloria Lopez nos escribe: Quisiera saber si en Villavicencio hay sede del INCI.

INCI RESPONDE

 Cordial saludo Gloria Lopez. Le informamos que el Instituto Nacional para Ciegos -INCI es una entidad del Estado que cuenta con una única sede a nivel nacional en Bogotá, ubicada en la Carrera 13 # 34 -91. Donde usted se puede comunicar al teléfono conmutador: (+57) 384 66 66 Ext. 110 o también puede escribanos al correo: aciudadano@inci.gov.co
 

Salud, seguridad e inclusión para las personas ciegas de Colombia

Edición Número 302

INCI brinda recomendaciones especiales a la población ciega y con baja visión en el proceso de vacunación contra el COVID – 19. 

Colombia tiene 2.468.236 casos confirmados y 64.524 muertes por causa del coronavirus, según el Ministerio de Salud y Protección Social y el reto actual es la inmunización contra el covid-19 de 35 millones de personas con la implementación del Plan Nacional de vacunación que ya cuenta con más de 2.500.000 vacunados.