Recomendados de la semana
En septiembre lea los textos en formatos accesibles de la
Biblioteca Virtual para Ciegos-INCI
En septiembre lea los textos en formatos accesibles de la
Biblioteca Virtual para Ciegos-INCI
A través de nuestras redes sociales, cada día estamos llegando a más de 15.000 seguidores que están al tanto de los avances, logros, metas y procesos que adelanta el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, en beneficio de la población con discapacidad visual del país.
Por medio de estos canales de comunicación, recibimos sus sugerencias e inquietudes sobre los diferentes servicios que ofrece el Instituto a toda la población.
Pregunta ciudadana: José Badilla Saludos ¿Cuentan con libros de matemáticas? Me gustaría ver cómo lo hacen.
Gracias.
Seguimos motivando a las personas ciegas y con baja visión de todo el país, a hacer parte de las convocatorias que se llevan a cabo en diferentes partes del país en pro de nuevos aprendizajes que abran oportunidades educativas y profesionales a toda la población.
La Biblioteca virtual para ciegos de Colombia cumple 8 años de servicio a la población con discapacidad visual, donde a lo largo de este tiempo ha publicado en su página más de 2.500 mil títulos accesibles para descargar en audio descripción contribuyendo de esta forma al derecho de acceso a la información, al conocimiento, la cultura y educación de niños, jóvenes y adultos.
Conocer, acceder, disfrutar, descargar y registrarse en la página de la Biblioteca INCI es muy fácil, en la actualidad este servicio digital cuenta con una nueva plataforma virtual basada en el software “Dspace”, que ha sido trabajada desde cero para garantizar que sea un sitio accesible, cómodo e intuitivo.
Cada de 17 de agosto se celebra el Día Mundial del Peatón, con el objetivo de promover la importancia de circular por las vías y respetar los espacios de las personas que transitan a pie.
Esta fecha se conmemora desde 1987 cuando ocurrió el primer accidente de tráfico en Londres Inglaterra, el cual dejó como víctima peatonal a la joven Bridger Driscoll, quien falleció en el lugar.
Sí, la accesibilidad física y la movilidad son un derecho fundamental para las personas con discapacidad visual, pero también lo es la accesibilidad a un empleo digno, ya que este, hace parte de los derechos esenciales del ser humano.
Gracias a los convenios que realiza el Instituto Nacional para Ciegos-INCI en pro del desarrollo social, cultural y pedagógico de las personas con ceguera y baja visión del país, el Centro Cultural del Instituto y el Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino, llevaron a cabo el encuentro “Letras en voz alta para personas con discapacidad visual"
El Instituto Nacional para Ciegos-INCI, cuenta con varias plataformas digitales donde usted puede no solo enterarse de las actividades, logros y avances, sino también realizar sus preguntas, enviar sus mensajes y resolver sus inquietudes.
Encuéntrenos en las redes sociales Facebook – INCI Colombia / Twitter- INCI_Colombia
Pregunta ciudadana Liiz Hernández: Quería preguntar dónde puedo conocer el valor de una regleta con punzón ?
El Instituto Nacional para Ciegos-INCI, invita a las personas con discapacidad visual de toda Colombia a participar del curso en Marketing Digital el cual será certificado por el SENA y se llevará a cabo de manera virtual
A través de esta capacitación usted podrá llegar a nuevos clientes con anuncios creativos, llevar a su empresa a otro nivel, descubrir cómo crear la imagen de marca, promocionar su aplicación, aumentar las ventas online y generar contactos.