Cómo ven los ciegos en el 2022

Fotografía, Personas con discapacidad interactuando con sus celulares
Edición Número 358

Los avances tecnológicos, un aporte para la comunicación entre las personas con discapacidad visual.
 En el día de la visión, el INCI quiere resaltar la forma en la que se comunican las personas ciegas, no solo entre ellas sino con el resto del mundo, logrando de esta manera ser incluidos en una sociedad donde los avances tecnológicos cada día son más modernos. 
Al pasar del tiempo la tecnología se ha desarrollado con el fin de aportar a la sociedad beneficios de comunicación rápida y efectiva, si bien las personas ciegas se comunican por medio del sistema de lectoescritura braille, actualmente cuentan con diversas aplicaciones las cuales gracias a los lectores de pantalla la población puede disfrutar y acceder a toda la información desde lectura de billetes, libros, películas con audiodescripción, escanear documentos, Gps entre otras. 
Entre las principales apps que se pueden utilizar se encuentran las más conocidas, como:  Whatsapp, Facebook, Twitter y Tik Toky así mismo están: Vhista, Voice Access Lazzus. Storytel, Glasses off.
Be My Eyes, Map4all, Linguoo, TapTapSee y Lazarillo, algunas de estas ya las puede obtener en su celular Android o iPhone de manera gratuita. 
 
Para estar a la vanguardia de estas tecnologías el INCI, también invita a la población con discapacidad visual a descargar las 3 apps institucionales, con las cuales usted podrá descargar textos a través de la Biblioteca INCI, oír los mejores programas desde INCI Radio y enterarse de todas las actividades, eventos, avances, logros y alcances del Instituto con INCI Digital.