Equipo Comunicaciones

Rendición de Cuentas INCI 2022

Edición Número 357

La Rendición de Cuentas es la forma en la que las entidades públicas informan y explican a la ciudadanía sobre los resultados de la gestión encomendada, así se lleva a cabo un informe, revisión público y evaluación de la gestión realizada en un periodo en específico.
 Esta es una nueva forma en que la administración se relaciona con la comunidad.

Ciencia para todos

Edición Número 357

En conmemoración del Día Internacional para el Acceso Universal a la Información, se llevó a cabo un conversatorio en la Universidad Cooperativa de Colombia, donde participaron representantes de las Bibliotecas Activas y la Biblioteca Virtual para Ciegos- INCI. 
En este encuentro se realizó el lanzamiento de la colección Ciencia Inclusiva de Ediciones UCC y el INCI, la cual reúne libros académicos y artículos científicos en formatos accesibles para personas ciegas o de baja visión. 

BUZÓN INCI

Edición Número 357

A través de nuestro Boletín In-Pulso seguimos compartiendo con los lectores las preguntas que llegan a nuestras redes sociales (facebook y Twitter) sobre los diferentes procesos que lleva a cabo el Instituto en beneficio de la población con discapacidad visual del país.
En esta oportunidad queremos compartir con ustedes una pregunta ciudadana que nos llega a la página de Facebook - INCI Colombia 
 
PREGUNTA Dany Orozco: Hola @INCI_colombia de casualidad tienen cursos virtuales de braille?
 

El INCI lo conecta con el SENA Aprenda y actualice sus conocimientos

Gracias a los convenios entre el Instituto Nacional para Ciegos- INCI y entidades como el SENA, cada día son más las oportunidades de aprendizaje que se abren para las personas con discapacidad visual a nivel nacional. 
En esta oportunidad queremos ampliar la convocatoria del curso básico de Excel el cual se realizará con la Instructora Ludivia Calderón, los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y dará inicio el miércoles 19 de octubre. 

Reconocimiento a la inclusión laboral de los colombianos

Edición Número 356

El pasado jueves 15 de septiembre la entidad financiera Scotiabank llevó a cabo un evento con el fin de realizar un reconocimiento a todas las personas que ha participado en el desarrollo del proyecto IncluSEEveness, en el cual se han integrado personas con discapacidad visual a partir del acompañamiento que ha hecho el Instituto Nacional para Ciegos-INCI.
 

El INCI se une al 4to concurso de artes plásticas “Se construye memoria”

Edición Número 356

Con el objetivo de contar historias del conflicto armado a través del arte y rendir un homenaje a aquellos hombres y mujeres que ofrendaron su vida protegiendo a nuestro país, llega la 4ta versión del concurso de artes “Así se construye memoria” un espacio abierto a todos los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que tengan discapacidad visual y sean artistas, profesionales, amateus o empíricos y que quieran expresar su sentir por medio de la pintura y la escultura. 

Consejos para las empresas inclusivas a la hora de contratar personas con discapacidad

Edición Número 356

Cada vez son más las empresas que se unen a la vinculación de personas con discapacidad visual o cualquier otra discapacidad, hoy en día el ser inclusivos hace parte del cambio que queremos en nuestro país, y por eso los grandes empresarios están apostándole a los conocimientos y capacidades que tienen los colombianos.
 
Lamentablemente existen organizaciones que dicen ser accesibles e incluyentes, sin embargo, las personas con discapacidad que hacen parte de estas entidades están afrontando las mismas barreras que viven en el “mundo exterior”. 
 

La alfabetización, un llamado a la educación inclusiva

Edición Número 356

En septiembre el mundo conmemoró el día de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como también como un objetivo para lograr avances de una sociedad más culta y sostenible. 
 
Resaltando la importancia de esta fecha Radio Santa fe, publicó una nota que destaca el compromiso y trabajo que a diario realiza el Instituto Nacional para Ciegos, por medio de los cursos virtuales para docentes, familias, personas ciegas y en general a toda la población del territorio nacional.