Un gran apoyo para mi desplazamiento autónomo, Sergio González

personas con discapacidad visual se desplazan con su bastón sobre las baldosas podotáctiles
Edición Número 371

El pasado mes de marzo celebramos el día de las baldosas podotáctiles, el invento de Seiichi Miyake que les permite a todas las personas con discapacidad visual desplazarse de forma autónoma y segura.  Estas señales que se encuentran en las zonas públicas se denominan baldosas o superficies podotáctiles, y en ciudades como Bogotá, de acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU ya suman más de 5 millones de metros cuadrados. 
Sergio Gonzáles, funcionario del INCI y persona con discapacidad visual comparte su experiencia con estas señales. “Las baldosas facilitan la movilidad de las personas con discapacidad visual,  gracias a dicha opción de accesibilidad inventada en Japón, las personas ciegas podemos disponer de estos medios, aunque es importante que haya más sensibilización por parte de toda la comunidad, pues se puede aportar en el buen cuidado de las baldosas, no aparcando sobre los lugares donde estén ubicadas, no arrojando los deshechos y demás elementos aptos para ser depositados en los contenedores que si cumplen con dicha función y no situar los puestos de ventas y los avisos publicitarios en dichos lugares.
 Así mismo, se debe seguir adecuando más aceras para que tengan estas características y se debe seguir fomentando la pedagogía de un buen uso de estas herramientas. De este modo, se logrará generar un buen aporte a la movilidad de las personas con discapacidad visual.

Y desde el INCI, seguimos recordando que la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, los países deben tener en cuenta los parámetros de diseño universal, porque de no contar con productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado, serán aquellos con discapacidad quienes vivan la discriminación más que cualquier otro ciudadano.