Equipo Comunicaciones
Reflexiones del Día de la Cero Discriminación
¡Haga parte de la educación inclusiva con creatividad!
Conozca la cartilla dirigida a toda la comunidad educativa: padres, docentes, estudiantes que prestan el servicio social y personas involucradas en la atención de los estudiantes con discapacidad visual del país, para la elaboración de material didáctico que permita el desarrollo de las clases y la resolución de tareas.
Deje volar la imaginación, utilice la creatividad y la recursividad pero, sobre todo, el sentido común para lograr la participación de los estudiantes ciegos y con baja visión en su proceso formativo a través del uso de estos recursos adaptados.
¡Las mujeres con discapacidad visual se manifestaron!
Este año con motivo del 8 de marzo, día internacional de la mujer, el INCI quiso visibilizar, a través de los saludos de diferentes mujeres con discapacidad visual, a todas aquellas que, como ellas, abanderan causas a favor de sus derechos en el país y fuera de él. Mujeres que han creado redes para cerrar las brechas de género.
La profesora Blanca Cecilia Herrera desde Funza, Cundinamarca envió un mensaje de empoderamiento como mujer, madre y persona con discapacidad visual, con el lema “si no me incluyen, yo me incluyo”.
12 de marzo: día del glaucoma, la causa principal de la ceguera
A propósito de la Semana Mundial del Glaucoma, el Instituto Nacional Para Ciegos -INCI hace un llamado a los profesionales de la salud visual para que adelanten de manera constante campañas de prevención y detección temprana del glaucoma y así poder controlar su avance progresivo con un tratamiento adecuado que evite la ceguera.
INCI en los Medios
En el marco de la celebración de los derechos e igualdad que se promulga en el Día Mundial de la cero discriminación, designado por la ONU el 1 de marzo, el Director del Instituto Nacional para Ciegos -INCI, el Dr. Carlos Parra Dussan, en entrevista para noticias del canal Telemedellín y el Cable Noticias habló sobre cómo se puede evitar la discriminación a la población con discapacidad visual del país.
Acceda a las notas periodísticas:
Noticias Telemedellín: https://bit.ly/3YzShds
Buzón INCI
Las dudas e inquietudes que llegan a través de las redes sociales del INCI, Facebook INCI Colombia, Twitter @INCI_Colombia y al correo aciudadano@inci.gov.co; las compartimos en IN-Pulso:
Pregunta Ana Isabel Sierra:
Inician los Foros INCI
Como parte de la serie de foros que se organizan desde el Instituto Nacional para Ciegos, iniciaremos con “Los Retos del Estado Colombiano para las Personas con Discapacidad, en el Día Mundial de la Cero Discriminación” en el cual contaremos con invitados de la Universidad Sergio Arboleda para exponer cuáles son los principales desafíos que se deben afrontar para llegar a tener un país realmente incluyente y que se fomente la un trato digno e igualitario para todos los ciudadanos, incluyendo a las personas con discapacidad.
El nuevo portal de la educación
Estamos estrenando un nuevo portal en la página inci.gov.co, para que todos los docentes, familiares y agentes educativos que quieran conocer sobre herramientas para la enseñanza de los niños y jóvenes con discapacidad visual, encuentren todos los contenidos en un solo lugar, ingresando al portal https://www.inci.gov.co/educacion tendrán acceso a contenidos especializados en tres temas principalmente: Primera Infancia, Preescolar Básica Media y Educación Superior.
Talleres braille para todos
Frente a la gran acogida que han tenido nuestros talleres sobre los fundamentos del braille se ampliarán a un taller todos los viernes, antes, las personas interesadas se inscribían al taller que se realizaba los últimos viernes de cada mes, pero ahora se ha dispuesto un espacio para que previo a los fines de semana las personas interesadas aprendan sobre los elementos básicos de este sistema de lectoescritura.
Es importante resaltar unos puntos clave sobre estos talleres:
Paginación
- Página anterior
- Página 58
- Siguiente página


