Foro día del idioma: “Inclusión hacia las personas con discapacidad visual”

Doctor Carlos Parra Dussan en su intervención en el Foro del Día del Idioma
Edición Número 372

El pasado 23 de abril, el Día del Idioma en Colombia y en los países hispanohablantes, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI lo conmemoró hablando de lenguaje inclusivo y comunicación incluyente. 
Por esta razón, el INCI llevó a cabo, el 21 de abril, el foro virtual “Inclusión hacia las personas con discapacidad visual” para entender la importancia del uso adecuado del lenguaje en la interacción con las personas ciegas y con baja visión, porque muchas formas de lenguaje y expresiones que abundan en nuestro vocabulario construyen y refuerzan estereotipos que conducen a la discriminación de la población con discapacidad. 
Durante más de una hora, los seguidores en Facebook y de la emisora virtual INCIRadio se pudieron conectar con los aportes de cada uno de los panelistas que, en esta ocasión, contó por parte del INCI con Carlos Parra Dussan, Director General; Wilmar Javier Medina Lozano, docente Investigador, y los comunicadores sociales Leidy Fernanda Hoyos y Juan Esteban Gómez del equipo de la Oficina de Comunicaciones del INCI. 
El Doctor Carlos Parra Dussan hizo algunas recomendaciones para el logro de un lenguaje incluyente, indicando lo siguiente: “no nos pongan en la dificultad de adivinar con quién hablamos, no tienen que usar diminutivos para hablar con una persona ciega, somos ciegos, pero sí escuchamos; no somo niños”. 
Para conocer todas recomendaciones que se entregaron en este espacio, a propósito del día del idioma, y contar con herramientas apropiadas para tener en cuenta al momento de interactuar con una persona con discapacidad visual; lo invitamos a seguirnos en Facebook @INCIColombia e ingresar a https://www.facebook.com/INCIColombia/videos; para ver y escuchar el evento completo.