Equipo Comunicaciones

BUZÓN INCI

Edición Número 375

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde.
Camila Bautista, pregunta a través del número de WhatsApp 3165281236 de INCIRadio: ¿Cómo puede escuchar un programa que ya fue emitido o tener copia de un programa?

INCI en los Medios

Edición Número 375

A propósito del Día del Maestro, el canal Cablenoticias entrevistó a Carlos Parra Dussan, Director del INCI y docente con discapacidad visual, para conocer cómo se desenvuelve en un aula de clase y cómo, desde su trabajo, contribuye a la inclusión educativa de los colombianos.

Carlos Parra, el profesor que transmite sus conocimientos pese a su discapacidad visual: Escuche la nota completa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=67OaqC6QO3U

A Guainía “tierra de muchas aguas” llegó el Grupo de Asistencia Técnica del INCI

Edición Número 374

A Guainía “tierra de muchas aguas” llegó el Grupo de Asistencia Técnica del INCI 
Como parte de las acciones que el INCI adelanta en el territorio nacional, el mes de mayo lo inició llegando al suroriente de Colombia, en Guainía, con el propósito de brindar asistencia técnica en educación a esta entidad territorial certificada para el mejoramiento de los procesos de atención de las personas con discapacidad visual.
En este sentido, del 2 al 4 de mayo, la funcionaria Jenny Alexandra Celis León realizó las siguientes actividades:

INCI Y MEN juntos por la educación inclusiva

Edición Número 374

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI, en cabeza del Director General Carlos Parra Dussan desarrolló una reunión de articulación con el Ministerio de Educación Nacional para alinear las acciones de las dos entidades, frente al trabajo que se ha ejecutará en los siguientes cuatro años, en el fomento de la inclusión de la población con discapacidad visual del país, en el ámbito educativo. 

INCI en los Medios

Edición Número 374

El braille sigue siendo la herramienta de lectura y escritura que garantiza el derecho a la educación, el acceso a la información y el ejercicio de autonomía de las personas ciegas y con baja visión y para hablar de su importancia, el funcionario Pedro Andrade fue invitado al programa “Viviendo la vida” de Teleamiga.  Acceda a la entrevista completa en:    https://youtu.be/87kpn6fCKAk

BUZÓN INCI

Edición Número 374

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde:

La docente Nancy Ramona Lozano, pregunta: ¿A qué edad un estudiante con discapacidad visual debe usar el bastón en el establecimiento educativo? Gracias.

Asesoría en accesibilidad para la primera línea del Metro de Bogotá

Edición Número 373

El Instituto Nacional Para Ciegos -INCI desde el año 2022 viene asesorando al consorcio WSP que se encuentra desarrollando el diseño de la primera línea de metro para la ciudad de Bogotá. Este trabajo va encaminado a garantizar la accesibilidad física para las personas con discapacidad visual en las distintas estaciones pertenecientes a la primera línea de ese sistema.

El Director del INCI se unió al Día de los deportes para personas ciegas

Edición Número 373

El pasado 24 de abril de 2023 se celebró el Día de los deportes para personas ciegas y la Selección Cundinamarca de Fútbol Sonoro para Ciegos invitó a la comunidad deportiva entre atletas, socios, entrenadores, árbitros, clasificadores, oficiales y miembros del público a participar de esta fecha importante para los deportistas con discapacidad visual. 

INCI – IGAC lanzan libros accesibles de geografía

Edición Número 373

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC lanzaron dos libros adaptados para personas ciegas y con baja visión: Geografía de Colombia y Geografía para Niños. El evento se llevó a cabo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en el stand 149 del pabellón 6 de Corferias.