El voto en braille, un derecho para las personas con discapacidad visual

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI, como entidad del Estado, viene elaborando las tarjetas electorales en sistema braille, con el fin de garantizar que la población con discapacidad visual de todo el país pueda ejercer el derecho al voto de manera autónoma.
Por esta razón, la Registraduría Nacional del Estado Civil el pasado 10 de agosto, realizó una auditoría a la tarjeta electoral en braille y macrotipo para que las mismas personas con discapacidad visual constataran que la tarjeta esté impresa correctamente.
En esta tercera mesa técnica con personas ciegas y con baja visión el propósito fue presentarles el diseño de la actual tarjeta electoral en sistema braille para las elecciones territoriales del 2023.
Para la elaboración de la tarjeta se utilizó papel ecológico (earthpact) de 90 y 150 gramos, dependiendo de la tarjeta; el sistema braille encaja con la tinta para la validación tanto de personas ciegas como de personas con baja visión, incluyendo jurados de votación.
Carlos Parra Dussan, director del INCI, expresó su agradecimiento a la Registraduría por la presentación de esta tarjeta, resaltando la importancia de generar estos espacios de inclusión en la democracia, ya que esto garantiza el derecho al voto, también resaltó la que, gracias a la Ley del braille de 2022, el INCI se hace partícipe del proceso electoral velando por la elaboración y entrega de las tarjetas electorales.
Adicionalmente, Ludis Emilse Campo Villegas, directora nacional de Gestión Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil, resaltó la importancia de estas mesas técnicas: “por primera vez, la Registraduría Nacional proporcionará tarjetas electorales en braille durante las capacitaciones a los jurados de votación para que las conozcan. Esta medida permitirá que se familiaricen con ella y garanticen el pleno respeto del derecho al voto para esta población", explicó.
La Mesa Técnica tuvo acompañamiento del Ministerio del Interior, Procuraduría General, la Misión de Observación Electoral (MOE) y el Instituto Nacional para Ciegos -INCI.
La tarjeta electoral para las personas con discapacidad visual será distribuida en los 12918 puestos de votación.