Buzón INCI

El Instituto Nacional Para Ciegos -INCI cuenta con diferentes servicios y actividades que sirven de apoyo para el desarrollo físico, emocional y jurídico de las personas con discapacidad visual y sus familias. A través de la oficina de Atención al Ciudadano usted podrá radicar, consultas, quejas o reclamos, sugerencias, felicitaciones y trámites. A demás tendrá la posibilidad de informarse sobre el estado de los requerimientos registrados de una forma rápida y efectiva.
Un docente, nos realizó la siguiente consulta: ¿Cómo acceden a la información las personas con discapacidad visual?
El INCI responde: Generalmente preguntan a quienes los rodean sobre los contenidos de los documentos, afiches, avisos, letreros y demás elementos o solicitan descripciones especialmente cuando es información visual (gráficos).
En el caso de estudiantes en sus aulas de clase, se sugiere a los docentes entregar la información de forma verbal o mediante materiales que puedan ser percibidos con el tacto o la audición. Las personas ciegas utilizan el sistema de lectura y escritura Braille que les permite escribir textos en alto relieve con este sistema y luego leerlos, aspecto que las personas con baja visión resuelven escribiendo textos en tamaño más grande para su posterior lectura.
Otra forma para acceder a la información es utilizando tecnología creada para ello:
• Sistema de libro hablado: Consiste en grabaciones digitales por locutores expertos o mediante voces artificiales, a las cuales se puede acceder mediante equipos o programas especializados.
• Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR): Técnicas basadas en escáneres o aplicaciones en dispositivos móviles que toman la imagen de un documento impreso y lo convierten en texto que posteriormente es leído por sistemas de voz sintetizada (voz producida electrónicamente simulando la voz humana).
• Magnificación y contrastes: Las personas con baja visión pueden utilizar equipos para ampliar las imágenes graduando el contraste de color y tamaño de los objetos.
• Braille: Se puede utilizar impresoras en sistema de lecto escritura Braille para el acceso a la información de textos.
• Lectores de pantalla: Uso de programas en computador o dispositivos móviles para el acceso a la información mediante síntesis de voz artificial de los contenidos o interfaces de aplicaciones que se presentan en pantalla