Conoce cómo comunicarte con el INCI, fácil, rápido y seguro

Edición Número 332

Gracias a la tecnología cada vez es más fácil que los colombianos se puedan comunicar con el Instituto Nacional Para Ciegos-INCI sin importar su ubicación, nuestra entidad cuenta con el área de Atención al Ciudadano la cual es la encargada de recibir a través de los diferentes canales de comunicación los requerimientos sobre consultas, inquietudes, felicitaciones y diligencias en temas de discapacidad visual.

Conoce los requisitos de la plataforma de aprendizaje INCI

Edición Número 332

Si ya sabes a que curso inscribirte y aún no sabes cómo hacerlo, aquí te contamos los requisitos que debes tener en cuenta y el paso a paso que debes seguir para hacer parte de la plataforma de aprendizaje INCI 2022. 
Antes de iniciar queremos que tengas en cuenta que se requiere manejo básico de internet, disponibilidad de tiempo y disciplina para el aprendizaje virtual, estas bases son indispensables para que la educación sea la apropiada y así llevar a cabo un mejor proceso con las personas ciegas o con baja visión. 

El derecho a la intimidad un avance para las personas ciegas

Edición Número 332

Colombia sigue celebrando y manifestando su apoyo a la Corte Constitucional, luego de haber aprobado la ley que indica que las personas ciegas pueden realizar su testamento de manera privada, esta semana el programa “La Tienda Ganadora” de RCN radio, habló sobre este con el Director del Instituto Nacional Para Ciegos-INCI, Carlos Parra Dussan quien expresó su punto de vista sobre este fallo que acoge a todas las personas ciegas del país. 

BUZÓN INCI

Edición Número 332

El Buzón INCIresponde tus pregunta e inquietudes y así mismo recibe tus solicitudes y felicitaciones a través de nuestras redes sociales, Facebook y Twiter, no olvides que puedes seguirnos, compartir y darle me gusta a todas las publicaciones. 

Pregunta Liiz Hernández
Buenas Noches ¿es posible inscribirse a dos cursos? Gracias

Comunícate con el INCI

El Instituto Nacional Para Ciegos-INCI, cuenta con el área de Atención al Ciudadano un servicio donde usted podrá radicar requerimientos sobre consultas, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones y trámites; por este medio el usuario tendrá la posibilidad de consultar en cualquier momento el estado de las solicitudes registradas de una forma rápida y efectiva. 
Algunos de los medios por los que se puede comunicar y presentar su solicitud son los siguientes: 

¿Qué nos dejó la pandemia?

Han transcurrido 2 años, desde aquel 16 de marzo cuando el Gobierno Nacional tomó la decisión aislar a toda la población colombiana con el fin de prevenir el Covid -19, esta enfermedad que estaba atacando al mundo llevándose consigo infinidad de personas. 
El cambio fue abisal, tuvimos que acoplarnos a vivir con lo básico y convivir con nuestras familias las 24 horas del día, dejar los colegios, trabajos y aprender a buscar herramientas tecnológicas que nos llevarán a estar más cerca de los demás adaptando nuestra vida a esta nueva realidad. 

“Contratación inclusiva y modelos de trabajo basados en la justicia, equidad y respeto”

Edición Número 331

Cada vez son más los colombianos con discapacidad visual que se postulan a los diferentes empleos publicados a través del portal de inclusión laboral del INCI, un espacio que busca la vinculación en entidades públicas y privadas pensando no solo en disminuir los imaginarios alrededor de la empleabilidad de esta población, sino a su vez acompañar al empresario en todo el proceso de inclusión, brindándoles las herramientas para que el proceso sea efectivo y además fortalecer las competencias de la población con discapacidad visual conforme a las exigencias y retos que exige cada día el contex

Recomendaciones para tus ojos en el día del optómetra

Edición Número 331

Cada 23 de marzo Colombia conmemora el Día Nacional del optómetra, como un reconocimiento a la labor que realizan estos profesionales en beneficio de la salud vidual, así mismo esta celebración busca generar conciencia en las personas sobre la importancia del cuidado, prevención y asistencia temprana al optómetra, previniendo enfermedades, baja visión o ceguera.