Día de la visión
El Día Mundial de la Visión es una fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB).
El Día Mundial de la Visión es una fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB).
Gracias a los convenios entre el Instituto Nacional para Ciegos- INCI y entidades como el SENA, cada día son más las oportunidades de aprendizaje que se abren para las personas con discapacidad visual a nivel nacional.
En esta oportunidad queremos ampliar la convocatoria del curso básico de Excel el cual se realizará con la Instructora Ludivia Calderón, los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y dará inicio el miércoles 19 de octubre.
Con una parrilla atractiva, dinámica, informativa, cultural y deportiva, la emisora incluyente de los colombianos lanza su programa #35, ahora con Ciudad al tacto, usted podrá saber más sobre cómo comparten las personas con discapacidad en los diferentes entornos.
El pasado jueves 15 de septiembre la entidad financiera Scotiabank llevó a cabo un evento con el fin de realizar un reconocimiento a todas las personas que ha participado en el desarrollo del proyecto IncluSEEveness, en el cual se han integrado personas con discapacidad visual a partir del acompañamiento que ha hecho el Instituto Nacional para Ciegos-INCI.
Con el objetivo de contar historias del conflicto armado a través del arte y rendir un homenaje a aquellos hombres y mujeres que ofrendaron su vida protegiendo a nuestro país, llega la 4ta versión del concurso de artes “Así se construye memoria” un espacio abierto a todos los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que tengan discapacidad visual y sean artistas, profesionales, amateus o empíricos y que quieran expresar su sentir por medio de la pintura y la escultura.
Cada vez son más las empresas que se unen a la vinculación de personas con discapacidad visual o cualquier otra discapacidad, hoy en día el ser inclusivos hace parte del cambio que queremos en nuestro país, y por eso los grandes empresarios están apostándole a los conocimientos y capacidades que tienen los colombianos.
Lamentablemente existen organizaciones que dicen ser accesibles e incluyentes, sin embargo, las personas con discapacidad que hacen parte de estas entidades están afrontando las mismas barreras que viven en el “mundo exterior”.
En septiembre el mundo conmemoró el día de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como también como un objetivo para lograr avances de una sociedad más culta y sostenible.
Resaltando la importancia de esta fecha Radio Santa fe, publicó una nota que destaca el compromiso y trabajo que a diario realiza el Instituto Nacional para Ciegos, por medio de los cursos virtuales para docentes, familias, personas ciegas y en general a toda la población del territorio nacional.
El INCI le recomienda para que se entretenga
Son más de 2000 los textos que usted puede encontrar en nuestra biblioteca virtual para ciegos-INCI, navegar, ingresar, consultar y leer diferentes géneros es muy fácil, primero debe inscribirse o actualizar sus datos si aún no lo ha hecho, recuerde que puede hacerlo por www.biblioteca.inci.gov.co allí podrá seleccionar el material que más le llame la atención y disfrutarlo desde su móvil, tablet o computador en formatos accesibles.
A través de nuestro Boletín In-Pulso seguimos compartiendo con los lectores las preguntas que llegan a nuestras redes sociales (facebook y Twitter) sobre los diferentes procesos que lleva a cabo el Instituto en beneficio de la población con discapacidad visual del país. En esta oportunidad queremos compartir con ustedes una pregunta ciudadana que nos llega a la página de Facebook - INCI Colombia