9 consejos para cuidar tus ojos durante las fiestas

Fotografía, Primer plano de un Ojo humano
Edición Número 365

Nos estamos acercando a las principales fiestas del mes de diciembre y si bien todos estamos preocupados por los regalos, el natilla, el buñuelo, las visitas a los familiares, los últimos pendientes del 2022, no debemos dejar atrás la salud y menos si es la visión, pues el contacto de los celulares, las luces, el alcohol, la pólvora, los malos hábitos alimenticios y los excesos pueden ocasionar lesiones a nuestros ojos.  
 
Por eso el INCI quiere que usted y su familia tengan presente las siguientes recomendaciones para que el próximo año continúe con una visión al 1000 así que tome nota, ponga en práctica y comparta estos datos con sus familiares y amigos. 
 
1.     Sigue una dieta adecuada. Un elevado consumo de grasas, alcohol y azúcares promueven la hipertensión. ¿Sabías que esta puede ocasionar visión borrosa y retinopatía hipertensiva?
 
2.    Consume dulces con moderación. Sobre todo, si padeces diabetes, ya que puede derivar en una retinopatía diabética, glaucoma o pérdida de visión
 
3.    No fumes. Los efectos del tabaco propician la aparición de DMAE, ojo seco o cataratas. Asimismo, acelera el envejecimiento ocular.
 
4.    Evita permanecer mucho tiempo en sitios con la calefacción demasiado alta o chimenea. Piensa que el aire caliente contribuye a crear un ambiente más seco.
 
5.    Usa gotas artificiales con frecuencia para mantener tus ojos hidratados y reducir la sequedad.
 
6.    Ten cuidado con el maquillaje. En estas fechas, es frecuente maquillarse casi a diario y de forma más elaborada. Así que no olvides retirar los restos de cosméticos al final del día. Estos no solo son dañinos para la piel, sino que también incrementan el riesgo de sufrir infecciones oculares.
7.    No sobrepases el límite de horas con las lentillas puestas ni duermas con ellas puestas.
 
8.    Duerme un mínimo de ocho horas al día. El descanso de los ojos es vital.
 
9.    Toma todas las precauciones con los petardos, fuegos artificiales y bengalas. Un mal uso puede que desemboque en abrasiones de la superficie ocular, laceraciones en la córnea y daños más severos en el nervio óptico y la retina.
 
Los hábitos que llevamos a diario suelen alterarse en Navidad. Sin duda, se trata de una época perfecta para disfrutar rodeado de las personas que más quieres, no obstante, también es un momento clave para incidir en el cuidado de nuestros ojos.