INCI en las regiones

Edición Número 238

Aunque el Instituto Nacional para Ciegos - INCI tiene su operación centralizada en la ciudad de Bogotá, no deja de lado la importancia que tiene trabajar hasta el último rincón del país, en aras de garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en todos los ámbitos, especialmente, en el contexto educativo, político, económico y cultural,  todo ello aunado para promover la inclusión social.

Se firma alianza de Tecnología para la Accesibilidad

Edición Número 238

El pasado 24 de octubre el Gobierno Nacional y el sector privado suscribieron la alianza “Tecnología para la Accesibilidad: Cerrando Brechas, Desarrollando Capacidades, Abriendo Oportunidades”, que busca aumentar las oportunidades de participación para esta población, mediante el uso de herramientas novedosas y tecnológicas.  Esta alianza constituye un avance hacia la consolidación de una política de inclusión laboral para personas con discapacidad, impulsada a través del Decreto 2011 de 2017.

Estudiantes de la U. de Antioquia visitaron el INCI

Edición Número 238

Un grupo de estudiantes de séptimo semestre de Licenciatura en Educación Especial de la Universidad de Antioquia estuvieron de paso por el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, con el propósito de saber cómo se brinda la atención educativa inclusiva a nivel nacional y por supuesto conocer todas las áreas y servicios que ofrece la Entidad.

Buzón INCI los ciudadanos escriben

Edición Número 238

Nos escribe Evelix Padilla a través de nuestras redes sociales.

 Señores INCI...

 Soy paciente de Glaucoma diagnosticada hace cuatro años. Me gustaría que me informaran donde queda el INCI en Barranquilla porque me interesa recibir asesoría de ustedes y conocer lo que hacen por nosotros las personas con discapacidad visual.

INCI RESPONDE

Cordial Saludo Evelix,

INCI participó en el IV Foro Nacional de Baja Visión y Rehabilitación Visual

Edición Número 237

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI, el Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano de la Facultad de Optometría de la Universidad Santo Tomás y el Ministerio de Salud y Protección Social realizaron el “Primer concurso nacional prácticas significativas para la inclusión de las personas con discapacidad visual” cuyo propósito fue identificar prácticas novedosas y relevantes para la inclusión social de las personas con discapacidad visual; identificar aquellos aspectos que funcionan y que son claves para el desarrollo de procesos inclusivos sostenibles, creando impacto

INCI en las regiones

Edición Número 237

Gracias al trabajo que el INCI adelanta en las diferentes regiones del país, diversos funcionarios de entidades públicas, privadas, organizaciones y ciudadanía en general, reciben capacitación oportuna con relación a temáticas como educación inclusiva, empleabilidad, interacción con personas con discapacidad, accesibilidad uso y manejo de las tecnologías especializadas, y braille, todo esto en beneficio de la población con discapacidad visual y el entorno que los rodea.

Inicia el II Festival de Cine para Ciegos

Edición Número 237

Después de haber realizado con éxito el Primer Festival de Cine para Ciegos que se llevó a cabo en 2018, el Instituto Nacional para Ciegos - INCI llega recargado y con nuevos filmes para realizar la segunda edición de este festival.

El II Festival de Cine para Ciegos tendrá como eje central la discapacidad visual en el cine, que podrá ser disfrutado con audiodescripción en las instalaciones del INCI y a través de INCIRadio la radio incluyente, sobre todo para quienes están fuera de Bogotá. 

INCI Convoca

Edición Número 237

Prográmese porque este viernes 25 de octubre a las 2:00 p.m. el Instituto Nacional Para Ciegos -INCI lo invita al Taller de Braille dirigido a personas ciegas y videntes.

La sesión estará a cargo Enrique King, Coordinador del Centro Cultural del INCI quien enseñará las bases para aprender este tipo de lectoescritura para personas ciegas y además les proveerá a los asistentes los materiales necesarios para la práctica.