El braille, producto clave en el acceso a la información de las personas ciegas

El uso del braille es indispensable para el acceso a la información y la educación de las personas con discapacidad visual, por ello el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, elabora documentos accesibles impresos en braille y tinta macrotipo, trabajando con maquinaria especializada en impresión braille cumpliendo los parámetros dimensionales de calidad establecidos internacionalmente, adicional a ello se brinda asesoría técnica a empresas públicas y privadas en la producción de materiales accesibles que cumplan con el criterio diferencial de accesibilidad.

BUZÓN INCI

Edición Número 415

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan: soy un emprendedor de la ciudad y quiero desarrollar materiales con señalética para mi empresa, ¿Cómo puedo solicitar una cotización en la Imprenta Nacional para Ciegos?
El INCI responde: Desde el Grupo de Unidades Productivas le contamos que el procedimiento para solicitar una cotización se debe realizar vía correo electrónico de la siguiente manera: 

INCI realizó el foro de accesibilidad virtual a entidades del sector salud

Edición Número 414

El pasado jueves 22 de agosto se llevó a cabo un foro virtual dirigido a entidades del sector salud, el evento se realizó de 10:00 a.m. a 12:00 m. y si bien estaba originalmente convocado para instituciones clave como Empresas Promotoras de Salud (EPS), Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), secretarías de salud, entre otros, también se contó con la participación de otros actores importantes que pueden permitir el impulso al tema a nivel territorial y contribuir a mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad visual. 

INCI en las regiones, Nariño fue el departamento visitado

Edición Número 414

El Instituto Nacional para Ciegos continúa el despliegue de comisiones en diferentes zonas del país, en esta oportunidad los profesionales llegaron el departamento de Nariño, para brindar asistencia técnica en educación a las entidades territoriales para el fortalecimiento de los procesos de atención para las personas con discapacidad visual.

Abiertas inscripciones para taller de Braille

Edición Número 414

El Instituto Nacional para Ciegos realizará el próximo lunes 30 de septiembre de manera virtual un taller de Lecto Escritura- Braille dirigido al público en general o a todos aquellos que se ven interesados en aprender sobre este maravilloso sistema de comunicación.
El taller es ofrecido por Enrique King, Coordinador del Centro Cultural y experto en braille, con el objetivo de enseñar a quienes no conocen nada sobre este código, las bases para aprender este alfabeto, usado en gran mayoría por las personas ciegas.

El INCI realizó capacitación a funcionarios de la Agencia para la Reincorporación y Normalización

Edición Número 414

Con el fin de garantizar el acceso a la información el Instituto Nacional para Ciegos adelanta capacitaciones a entidades, en donde podrán conocer los conceptos sobre inclusión, lenguaje y comunicaciones que facilitarán la interacción con las personas con discapacidad visual.

BUZÓN INCI

Edición Número 414

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan: ¿El INCI otorga becas a personas con discapacidad visual para cursar programas de educación superior?

El INCI realiza jornada de talleres sobre interacción con personas con discapacidad visual y Braille

Edición Número 413

Durante el mes de septiembre el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, sigue realizando las visitas de capacitación en interacción con personas con discapacidad visual, dirigidas a entidades públicas y privadas que buscan instruir a sus colaboradores en la atención eficiente a las personas ciegas y de baja visión.