Día mundial del Glaucoma

12 de Marzo - Día Mundial del Glaucoma
Edición Número 428

Este miércoles, 12 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, desde el Instituto Nacional para Ciegos se hace un llamado para prevenir esta enfermedad que es una de las primeras causas de ceguera irreversible en el mundo y también una alerta a los profesionales de la Salud visual a adelantar campañas de detección temprana de esta enfermedad. 

El Glaucoma es un grupo de enfermedades caracterizadas por un daño progresivo e irreversible del nervio óptico que es el encargado de llevar la información desde el ojo hasta el cerebro.

Datos sobre el glaucoma:

  • Según la Organización Mundial de la Salud el 90% de la ceguera que provoca el glaucoma podría evitarse mediante la detección temprana y el tratamiento adecuado.
  • Los familiares en primer grado de un paciente de glaucoma tienen un 10% más de probabilidades de padecer ellos también algún tipo de degeneración del nervio ocular.
  • El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. 
  • Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, el glaucoma es la segunda causa más común de la ceguera en el mundo. Se presenta en alrededor de 4,5 millones de personas.

Por eso, año tras año, el INCI se suma a esta celebración entregando las recomendaciones que hacen los especialistas para detectar a tiempo esta enfermedad silenciosa:

 

  • A partir de los 40 años, realiza una revisión anual de la presión ocular.
  • Si hay antecedentes familiares, consulta al oftalmólogo sin esperar.
  • Mantén una alimentación rica en vitamina C y antioxidantes para fortalecer el nervio óptico.

Por ello desde el Instituto Nacional para Ciegos se resalta la importancia que las personas con y sin discapacidad visual se realicen revisiones y pruebas con los especialistas para detectar a tiempo cualquier progresión del glaucoma que requiera de algún cambio terapéutico y así asegurarse que están realizando lo adecuado para intentar estabilizar la enfermedad para que no progrese.