El INCI se reunió con el Director de DNDA tras la ratificación del Tratado de Marrakech para facilitar el acceso de obras publicadas a personas ciegas

Fotografía del encuentro  del director del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, el doctor Carlos Parra Dussan y el Director general de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, DNDA, Herman Gutiérrez Gutiérrez.
Edición Número 429

El pasado 10 de marzo en las instalaciones de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia, se realizó una reunión con el Instituto Nacional para Ciegos, tras el anuncio de la Misión Permanente de Colombia sobre el instrumento de ratificación del Tratado de Marrakech ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). 
El encuentro contó con la presencia del director del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, el doctor Carlos Parra Dussan, el Director general de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, DNDA, Herman Gutiérrez Gutiérrez, la subdirectora del INCI, Karen León, el Asesor de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, Juan Sebastián Sánchez y el jefe de comunicaciones del INCI, Juan Esteban Gómez. 
Durante la reunión de celebró esta buena noticia para el país y se concretaron temas claves para empezar a trabajar en lo que se viene, garantizando así, el acceso a textos y libros de las personas ciegas y con baja visión.
“Con esta notificación Colombia se une a los refuerzos internacionales para reducir la brecha de acceso al conocimiento y promover la inclusión de más de un millón de personas con discapacidad visual que hay en el país” puntualizó el Director de DNDA. 
Desde el Instituto Nacional para Ciegos celebramos este anuncio, por el cual se ha trabajado durante varios años recalcando la importancia de este instrumento internacional para los ciegos del país en el acceso a la información, el derecho a la educación y sobre todo, garantizarles su derecho a la lectura con obras adaptadas. 
“el Tratado de Marrakech significa la posibilidad de acceder a la lectura, de contar con material en formato accesible que representa cada día mayor importancia para la población con discapacidad visual, desde el Instituto Nacional para Ciegos -INCI, continuamos la elaboración de libros para personas con discapacidad visual en braille y en audio, siendo la institución autorizada para la distribución de obras en el marco del Tratado de Marrakech” aseguró el director del INCI.