Equipo Comunicaciones

INCI en las regiones, profesionales de educación llegaron al Atlántico

Edición Número 443

El Instituto Nacional para Ciegos continúa el despliegue de comisiones en diferentes zonas del país, en esta oportunidad los profesionales llegaron el departamento del Atlántico, para brindar asistencia técnica en educación a las entidades territoriales para el fortalecimiento de los procesos de atención para las personas con discapacidad visual.

En esta región la comisión se desarrolló del 9 al 13 de junio en los muncipios de Barranquilla, Santo Tomás y Sabanagrande donde se realizó asesoría técnica a instituciones educativas de la secretaría de educación departamental. 

La inclusión avanza: 1.500 vacantes públicas con enfoque en discapacidad

Edición Número 443

En el marco de su compromiso con el mérito en la carrera administrativa, la Comisión Nacional del Servicio Civil, CNSC, anunció el cierre de la etapa de planeación de un nuevo proceso de selección que ofrecerá más de 1.500 vacantes en los niveles Asistencial, Técnico, Profesional y Asesor, bajo las modalidades de concurso abierto y de ascenso.

La convocatoria se desarrollará en 30 entidades públicas de ocho departamentos del país, así como en una entidad del orden nacional con sede en Bogotá, con el objetivo de seguir fortaleciendo el talento humano al servicio de la ciudadanía.

BUZÓN INCI

Edición Número 443

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.

A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan:  “ Estoy interesado en realizar uno de los cursos que tienen disponible ¿Cómo es el proceso de inscripción?” 

El INCI responde:
Inscribirse en los cursos es muy sencillo, para ello deberá seguir los siguientes pasos:

Usuarios nuevos:

El Ministerio TIC promueve la inclusión en Smartfilms 2025

Edición Número 442

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, reafirma su compromiso con la inclusión digital y cultural al impulsar la participación activa de mujeres, comunidades étnicas y personas con discapacidad en el festival Smartfilms 2025. Este evento es reconocido por promover la creación de contenidos audiovisuales realizados con teléfonos móviles, acercando el cine a todas las comunidades.

Regresan los cursos E-learning, el INCI ofrece capacitación sobre Habilidades Socioemocionales para la Empleabilidad para personas con discapacidad visual

Edición Número 442

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, invita a las personas con discapacidad visual a participar en este segundo semestre en el Curso Básico de 50 horas sobre Habilidades Socioemocionales para la Empleabilidad, una formación asincrónica liderada por la docente Sandy Jirley Vargas Cortes, profesional del área de gestión interinstitucional.

El INCI ofrece ocho cursos gratuitos de educación para este segundo semestre

Edición Número 442

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, sigue promoviendo los cursos virtuales gratuitos para docentes de apoyo pedagógico, de grado y demás actores, con el fin de trabajar cada día en las mejoras de una educación inclusiva a nivel nacional. Por ello para este segundo semestre se tendrán disponibles ocho cursos del área de educación. 

Los cursos que estarán disponibles en la Plataforma de Aprendizaje INCI para este segundo semestre son:

Se realizo el taller virtual sobre estrategias de fomento a la lectura para personas con discapacidad visual

Edición Número 442

El pasado 24 de junio, el grupo de accesibilidad del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, en el marco de la estrategia de promoción de la Biblioteca Virtual para Ciegos, desarrolló el taller virtual "Estrategias de fomento a la lectura para población con discapacidad visual", dirigido a bibliotecarios y promotores de lectura de diferentes regiones del país.

BUZÓN INCI

Edición Número 442

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.

A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan:  Mi hijo tiene discapacidad visual y va a ingresar a una nuevo Institución Educativa para el segundo semestre, ¿Qué recomendaciones me dan con relación a la orientación y movilidad del niño en este nuevo espacio?