El INCI fortalece la educación inclusiva con entrega de material especializado a 56 instituciones educativas del país

Kits de dotación con material especializado entregados por el INCI, a 56 instituciones educativas de diferentes regiones del país.
Edición Número 461

En cumplimiento de su misión institucional de garantizar el acceso a la información, la cultura y la educación para las personas con discapacidad visual, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, dotó con material especializado a 56 instituciones educativas de diferentes regiones del país.

Esta iniciativa tiene como propósito apoyar los procesos pedagógicos de inclusión en el sistema educativo colombiano, brindando herramientas accesibles que faciliten el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes con discapacidad visual, de baja visión y ceguera total.

La entrega incluye materiales en formatos braille, macrotipo, relieve y tinta-braille, así como módulos de ciencias, matemáticas, lenguaje y materiales de lectura adaptados. Entre los títulos distribuidos se encuentran La cucharita: historia de una canción, Arrullos, rondas, canciones y juegos de Colombia, El tesoro de Quilcacé, Cuentos de la selva, Guajirita, La cabeza del dragón, Aprendamos a leer (tres tomos), y Libro guía práctica para el aprendizaje del inglés, entre otros. 

Estos recursos fortalecen los procesos educativos y culturales de las instituciones beneficiadas, garantizando una enseñanza inclusiva y de calidad.

La distribución del material abarcó instituciones educativas de los departamentos de Cundinamarca, Huila, Santander, Antioquia, Tolima, Caldas, Córdoba y Norte de Santander, además del Distrito Capital de Bogotá. En total, se beneficiaron municipios como Pitalito, Piedecuesta, Guayabetal, San Antonio del Tequendama, Villeta, Ubalá, Simijaca, Madrid, Bojacá, Villapinzón, Puerto Salgar, Tocaima, Medina, Chaguaní, Sasaima, Nocaima, Silvania, Tocancipá, Choachí, Arbeláez, Cajicá, Anolaima, La Vega, La Calera, Fúquene, Suesca, Guaduas, Pacho, La Palma, Vianí, Útica, Venecia, Argentina, Guarne, Ocaña, Ibagué, Medellín, Manizales, Montería y Soacha, entre otros.

Con esta acción, el Instituto Nacional para Ciegos reafirma su compromiso con la equidad educativa, la inclusión real y efectiva y la promoción de oportunidades de aprendizaje accesibles para todas las personas con discapacidad visual en Colombia.