El INCI vivió la experiencia inmersiva de El Principito, una exposición pensada para todos
El clásico literario El Principito de Antoine de Saint-Exupéry aterrizó en Bogotá con una experiencia inmersiva e inclusiva que invita a niños, jóvenes y adultos a redescubrir su mensaje universal sobre la amistad, la empatía y el valor de lo esencial.
La exposición, que ha sido un éxito en París, Burdeos y Santiago de Chile, llegó a Gran Estación el pasado 16 de octubre y estará disponible hasta el 18 de enero de 2026. Su propuesta sensorial combina arte, tecnología y accesibilidad, permitiendo que personas con discapacidad visual y auditiva también puedan disfrutar plenamente del recorrido.
Durante la visita, el equipo del Instituto Nacional para Ciegos – INCI tuvo la oportunidad de vivir la experiencia y constatar cómo la muestra incorpora elementos accesibles como el audio descriptivo, el video 360°, y la posibilidad de tocar objetos y escenarios representativos de la historia, garantizando así una participación inclusiva para todos los públicos.
Además, los visitantes pueden crear sus propias postales, recorrer espacios interactivos e “instagrameables” y dejarse llevar por la magia de un relato que ha inspirado generaciones en todo el mundo.
Con su participación, el INCI celebra iniciativas culturales que rompen barreras y promueven la accesibilidad, recordando que la inclusión también se vive a través del arte y la literatura.
Como bien lo enseñó el Principito, “lo esencial es invisible a los ojos”, pero en esta experiencia, todos pueden sentirlo.


