Accesibilidad
Accesibilidad y Seguridad: Charla con el Director del Instituto Nacional para Ciegos
Nota realizada para el programa Ahora del Canal Capital, dónde desde el INCI se brinda información para mejorar la accesibilidad y seguridad en las calles de Bogotá. #discapacidadvisual #Ciegos #INCI
Accesibilidad trabaja en los contenidos digitales y del espacio físico para garantizar la inclusión de las personas ciegas
El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, desde el equipo de accesibilidad también apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad visual orientando a las entidades públicas, privadas y a particulares en la implementación de criterios para los contenidos digitales (sitios web y documentos), para el espacio físico y el uso de tecnologías para el acceso a la información.
INCI realizó el foro de accesibilidad virtual a entidades del sector salud
El pasado jueves 22 de agosto se llevó a cabo un foro virtual dirigido a entidades del sector salud, el evento se realizó de 10:00 a.m. a 12:00 m. y si bien estaba originalmente convocado para instituciones clave como Empresas Promotoras de Salud (EPS), Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), secretarías de salud, entre otros, también se contó con la participación de otros actores importantes que pueden permitir el impulso al tema a nivel territorial y contribuir a mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad visual.
INCI en los Medios
En el programa Ahora de Canal Capital se realizó una nota sobre la información para mejorar la accesibilidad y seguridad en las calles, con el Director del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, como vocero, el Doctor Carlos Parra Dussan.
Si quiere conocer la nota completa ingrese al link: https://www.youtube.com/watch?v=ZYtmIsebcZA
Abiertas inscripciones para taller de accesibilidad web para el sector comunicaciones del departamento del Huila
El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, invita a todos los medios de comunicación a participar este 18 de septiembre de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. al taller virtual “Accesibilidad Digital en los Medios de Comunicación: Desafíos y Oportunidades” en el que se abordará temas relacionados con generalidades de la discapacidad visual, accesibilidad digital y su impacto en los medios de comunicación, compartiremos conocimientos sobre cómo garantizar que la información sea accesible para todos.
Abiertas inscripciones para taller de accesibilidad web para el sector salud
El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, invita a todas las entidades que prestan servicios de salud a participar este jueves 22 de agosto de 10:00 a.m. a 12:00 m. en un taller virtual, donde se darán a conocer las estrategias de accesibilidad que se deben implementar para los sitios web, aplicaciones e información digital, con el fin de brindar una atención más eficiente a las personas con discapacidad visual.
Se desarrolló el foro “accesibilidad digital” para entidades financieras
El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, desarrolló el pasado 25 de julio el foro virtual de accesibilidad digital donde participaron diferentes entidades financieras, con el fin de generar concientización sobre la importancia de la accesibilidad para las aplicaciones, sitios web, documentos y correo electrónicos utilizados en esos servicios para las personas con discapacidad visual.
El INCI continúa las asesorías en accesibilidad para la primera línea del Metro de Bogotá
El Instituto Nacional Para Ciegos -INCI desde el año 2022 viene asesorando al consorcio WSP que se encuentra desarrollando el diseño de la primera línea de metro para la ciudad de Bogotá. Este trabajo va encaminado a garantizar la accesibilidad física para las personas con discapacidad visual en las distintas estaciones pertenecientes a la primera línea de ese sistema.
La accesibilidad, una apuesta del INCI en sus 69 años
Con el objetivo de seguir trabajando por los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión, el INCI anunció la puesta en marcha en su página web de un nuevo servicio para esta población, la accesibilidad, en donde se podrá conocer más sobre la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos para la garantía de derechos de las personas con discapacidad visual.
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página