El INCI asesora a funcionarios de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Taller “Cómo interactuar con personas con discapacidad visual”, llevado a cabo en el INCI, y dirigido a funcionarios de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
Edición Número 441

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, el pasado 18 de junio, llevó a cabo en sus instalaciones el taller “Cómo interactuar con personas con discapacidad visual”, una jornada formativa dirigida a funcionarios de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Este hace parte del trabajo articulado entre entidades públicas para garantizar un servicio accesible y seguro para todas las personas, especialmente para quienes tienen discapacidad visual, en el marco de la implementación del nuevo sistema de transporte masivo de la capital.

Durante la actividad, liderada por profesionales del INCI, los participantes recibieron orientaciones clave sobre:

El uso de un lenguaje incluyente y respetuoso al referirse a personas con discapacidad visual, la identificación de los diferentes tipos de discapacidad visual y sus particularidades, las formas adecuadas de ofrecer ayuda y guiar a personas ciegas o con baja visión sin afectar su autonomía, las prácticas seguras para asistir al subir o bajar escaleras y en espacios de alta circulación, el conocimiento de los derechos y funciones de los perros guía y la importancia de emplear vocabulario claro y descripciones precisas para favorecer la comunicación.

El enfoque práctico, reflexivo y participativo permitió a los asistentes experimentar de primera mano las barreras que enfrentan las personas con discapacidad visual y reconocer su papel en la construcción de entornos accesibles desde el servicio público.

Adicionalmente, desde el área de accesibilidad del INCI se avanza en el acompañamiento técnico para mejorar la accesibilidad física en las estaciones temporales de la Primera Línea del Metro. Como parte de este proceso, el equipo realizó un recorrido desde la sede del INCI hasta la zona donde se reubicará la estación de la Calle 34, identificando riesgos y oportunidades de mejora en la infraestructura.

Taller “Cómo interactuar con personas con discapacidad visual”, llevado a cabo en el INCI, y dirigido a funcionarios de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

El 19 de junio, el trabajo continuó con una mesa técnica en la que se establecieron compromisos y fechas para implementar ajustes que optimicen la seguridad y movilidad de las personas con discapacidad visual.

Con este tipo de iniciativas, el Instituto Nacional para Ciegos reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más incluyente, accesible y respetuosa de la diversidad, asegurando que los grandes proyectos urbanos, como la Línea 1 del Metro de Bogotá, respondan efectivamente a las necesidades de toda la ciudadanía.