Información

El bastón blanco un instrumento seguro para la discapacidad visual

Edición Número 358

Con el objetivo de crear herramientas que faciliten la movilidad de las personas ciegas al transitar por los espacios públicos, en 1921 James Biggs un inglés con discapacidad visual, creó el bastón blanco como señal de advertencia para los conductores de los diferentes medios de transporte. 

Cata de café a ciegas, Corferias

Edición Número 358

El aroma y el sabor de Colombia se tomaron las instalaciones de Corferias a través de un evento muy especial dónde los protagonistas fueron el café y la población con discapacidad visual.
Esta experiencia sensorial se realizó el pasado 8 de octubre, gracias a una alianza entre la empresa Cafés de Colombia y el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, dónde el objetivo principal era poner a prueba los sentidos, demostrando que no solo el tacto es la herramienta más importante para las personas ciegas. 

Recomendados de la semana

Edición Número 358

Para el mes de octubre, la Biblioteca virtual para ciegos, se puso en modo Halloween y por eso en estas semanas les estaremos contando los más recomendados en esta temporada  recuerde que puede leer estos textos y otros documentos ingresando a www.biblioteca.inic.gov.co solicitando el material bibliográfico a nuestro correo electrónico bibliotecaparaciegosinci@inci.gov.co  o descargando el material desde su celular o Tablet en la aplicación Biblioteca INCI desde la App Store o

Buzón INCI

Edición Número 358

El Buzón INCIresponde tus pregunta e inquietudes y así mismo recibe tus solicitudes y felicitaciones a través de nuestras redes sociales, Facebook y Twiter, no olvides que puedes seguirnos, compartir y darle me gusta a todas las publicaciones. 

BUZÓN INCI

Edición Número 357

A través de nuestro Boletín In-Pulso seguimos compartiendo con los lectores las preguntas que llegan a nuestras redes sociales (facebook y Twitter) sobre los diferentes procesos que lleva a cabo el Instituto en beneficio de la población con discapacidad visual del país.
En esta oportunidad queremos compartir con ustedes una pregunta ciudadana que nos llega a la página de Facebook - INCI Colombia 
 
PREGUNTA Dany Orozco: Hola @INCI_colombia de casualidad tienen cursos virtuales de braille?
 

El INCI se une al 4to concurso de artes plásticas “Se construye memoria”

Edición Número 356

Con el objetivo de contar historias del conflicto armado a través del arte y rendir un homenaje a aquellos hombres y mujeres que ofrendaron su vida protegiendo a nuestro país, llega la 4ta versión del concurso de artes “Así se construye memoria” un espacio abierto a todos los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que tengan discapacidad visual y sean artistas, profesionales, amateus o empíricos y que quieran expresar su sentir por medio de la pintura y la escultura. 

Recomendados de la semana

Edición Número 356

El INCI le recomienda para que se entretenga 
 
Son más de 2000 los textos que usted puede encontrar en nuestra biblioteca virtual para ciegos-INCI, navegar, ingresar, consultar y leer diferentes géneros es muy fácil, primero debe inscribirse o actualizar sus datos si aún no lo ha hecho, recuerde que puede hacerlo por www.biblioteca.inci.gov.co allí podrá seleccionar el material que más le llame la atención y disfrutarlo desde su móvil, tablet o computador en formatos accesibles. 

BUZÓN INCI

Edición Número 356

A través de nuestro Boletín In-Pulso seguimos compartiendo con los lectores las preguntas que llegan a nuestras redes sociales (facebook y Twitter) sobre los diferentes procesos que lleva a cabo el Instituto en beneficio de la población con discapacidad visual del país. En esta oportunidad queremos compartir con ustedes una pregunta ciudadana que nos llega a la página de Facebook - INCI Colombia

Economía solidaria para el buen vivir

Edición Número 355

La Universidad Cooperativa de Colombia junto al Instituto Nacional para Ciegos-INCI, invitan a las personas ciega y con baja visión del país a participar del conversatorio “Economía solidaria para el buen vivir” un espacio dirigido a emprendedores y líderes de organizaciones con discapacidad visual, en torno a los conceptos básicos sobre economía solidaria y cooperativismo, esto, en pro de la reactivación económica de toda la población.