Inclusión

INCI en los Medios

Edición Número 432

En su canal de youtube, el canal Telecafé, canal de televisión regional abierta que cubre a los departamentos del Eje cafetero da a conocer la historia de vida y de superación de una persona con discapacidad visual y el acompañamiento del Instituto Nacional para Ciegos. 
Si quiere conocer más sobre esta historia, ingrese al siguiente enlace: 
 https://www.youtube.com/watch?v=pjkjaU5762s

El INCI hizo presencia en el Estéreo Picnic 2025

Edición Número 431

El Festival Estéreo Picnic 2025, que logró convocar a más de 152.000 personas, no solo se destacó como uno de los eventos más importantes de Colombia y América Latina, sino también por su esfuerzo por ser más inclusivo. En esta edición, el Instituto Nacional para Ciegos tuvo un papel fundamental, participando activamente en la experiencia y poder conocer las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad visual.

El Lazarillo 2025 | Episodio 2: Conversando sobre discapacidad con Ana María Cujia Ramírez

En este segundo episodio del año, nos acompaña Ana María Cujia Ramírez, de Fonseca, Guajira, para hablar sobre discapacidad, inclusión y los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en su día a día. Acompáñanos en esta conversación llena de reflexión, experiencias y aprendizajes. ¡No te lo pierdas!

El INCI se reunió con el Director de DNDA tras la ratificación del Tratado de Marrakech para facilitar el acceso de obras publicadas a personas ciegas

Edición Número 429

El pasado 10 de marzo en las instalaciones de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia, se realizó una reunión con el Instituto Nacional para Ciegos, tras el anuncio de la Misión Permanente de Colombia sobre el instrumento de ratificación del Tratado de Marrakech ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). 

INCI en los Medios

Edición Número 427

En el programa Noticias Caracol, se realizó una nota sobre “Los retos para las personas ciegas en Colombia” El programa”Arriba Bogotá” en el que se relata el día a día de una persona con discapacidad visual, en la que el Director del Instituto Nacional para Ciegos, Carlos Parra Dussan, hizo un llamado para que las diferentes ciudades implementen la política pública. 
Conozca la nota: https://www.youtube.com/watch?v=ofV6a2DsMas
 

13 de octubre Día internacional del Lenguaje Claro

Edición Número 418

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, se sumó este 13 de octubre a la celebración del Día Internacional del Lenguaje Claro, fecha que hace parte de un movimiento internacional que busca que la información de interés ciudadano sea sencilla, simple y efectiva.
Desde el INCI se entregan las siguientes recomendaciones para lograr un lenguaje claro e inclusivo para las personas con discapacidad visual:

El INCI realizó encuentro de personas con discapacidad visual de diferentes regiones del país

Edición Número 417

El pasado 4 de octubre en la ciudad de Bogotá se llevó el evento “buscando liderazgo incidente” un encuentro de personas con discapacidad visual programado por el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, en alianza con la Federación Colombiana de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual, FECODIV, con el objetivo de capacitar a estas personas en liderazgo y participación.