Inclusión

13 de octubre Día internacional del Lenguaje Claro

Edición Número 418

El Instituto Nacional para Ciegos, INCI, se sumó este 13 de octubre a la celebración del Día Internacional del Lenguaje Claro, fecha que hace parte de un movimiento internacional que busca que la información de interés ciudadano sea sencilla, simple y efectiva.
Desde el INCI se entregan las siguientes recomendaciones para lograr un lenguaje claro e inclusivo para las personas con discapacidad visual:

El INCI realizó encuentro de personas con discapacidad visual de diferentes regiones del país

Edición Número 417

El pasado 4 de octubre en la ciudad de Bogotá se llevó el evento “buscando liderazgo incidente” un encuentro de personas con discapacidad visual programado por el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, en alianza con la Federación Colombiana de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual, FECODIV, con el objetivo de capacitar a estas personas en liderazgo y participación.

BUZÓN INCI

Edición Número 407

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan:  “Estoy en busca de un empleo ¿Existe en el INCI un programa directo para el proceso para eso?”
El INCI responde:

INCI en los Medios

Edición Número 398

Conozca los medios que registraron las campañas desarrolladas por el INCI, en beneficio de la población con discapacidad visual. 
Canal Trece: El Instituto Nacional para Ciegos INCI en Colombia lanzó la campaña #SomosInclusivos para impulsar una sociedad mejor y más incluyente para las personas ciegas y con baja visión.
La campaña incentiva acciones en escenarios cotidianos y la adopción de prácticas inclusivas como el uso del lenguaje correcto o el cuido de las estructuras físicas usadas por esta población.
Acceda a la nota completa: 

Campaña #SomosIncluyentes: un llamado a la acción contra la discriminación

A propósito del  Día de la Cero Discriminación, el Instituto Nacional para Ciegos –INCI destaca la importancia de que el gobierno, actores públicos, académicos e integrantes de organizaciones sociales y la sociedad en su conjunto sean protagonistas de la transformación hacia un mundo con mayor igualdad, equidad, inclusión y desarrollo para todas las personas con discapacidad visual.

¿Quiere ser una empresa incluyente y no sabe cómo?

Edición Número 395

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI lo acompaña y orienta en su proceso de inclusión laboral.
Siempre que se habla de discapacidad visual en el país, se evoca la figura del Instituto Nacional Para Ciegos -INCI como la entidad interlocutora entre la población con discapacidad visual y los demás aliados que desde lo local, nacional, público y privado se encuentra el proceso misional y estratégico del servicio de gestión interinstitucional.

INCI en los Medios

Edición Número 385

Con el propósito de ser más inclusiva, la aerolínea AVIACA implementará este sistema en sus aviones en puntos clave como sillas, acceso a sanitarios, puertas de emergencia, entre otros. Actualmente, la compañía tiene tres aviones equipados con este sistema y busca aumentar este número para el futuro.
Carlos Parra Dussan, director del INCI explica a Cablenoticias que esta iniciativa está enfocada a identificar las barreras que enfrentan viajeros discapacidad visual y en eliminarlas entrenando a sus equipos operativos y mejorando sus procesos.