Salud

INCI en los Medios

Edición Número 393

Tras las celebraciones de Navidad y de Año Nuevo, las autoridades entregaron balances de acuerdo con las personas que resultaron afectadas luego de manipular pólvora y consumir licor adulterado. Así las cosas, el Director del INCI, Carlos Parra Dussan participó en el programa Le Tengo El Remedio junto al  doctor Carlos Francisco Fernández para hacer un  llamado y  evitar el uso de pólvora, identificar el licor adulterado, no conducir en estado de embriaguez y evitar los excesos.

¿Qué alcohol puede dejarte ciego? El INCI advierte sobre los riesgos del licor adulterado

Edición Número 392

¿Qué alcohol puede dejarte ciego? 
El INCI advierte sobre los riesgos del licor adulterado
Desde la campaña de salud visual “Cuida tus ojos” el Instituto Nacional para Ciegos -INCI hace un llamado de prevención en estas fiestas decembrinas para evitar el consumo de licor adulterado ya que produce secuelas neurológicas, hepáticas, ceguera e incluso la muerte.

INCI en los Medios

Edición Número 392

#INCICuidaTusOjos La manipulación de pólvora y el consumo del alcohol adulterado puede ocasionar graves e irreversibles efectos para su salud visual, como la ceguera.
El Director del INCI, Doctor Carlos Parra Dussan conversó con el equipo de la emisora Radiónica, a través de la plataforma XSPACES para hablar de las  “Consecuencias del mal uso de la pólvora”
Acceda al audio aquí: https://twitter.com/i/spaces/1BRKjPakzqZJw?s=20
 

Manejo psicológico ante un diagnóstico de ceguera

Edición Número 391

En un esfuerzo por concientizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad visual y promover un enfoque inclusivo y empático, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI comparte perspectivas valiosas sobre el manejo psicológico tanto individual como familiar y social, tras un diagnóstico de ceguera.

Manejo Psicológico Individual

INCI en los Medios

Edición Número 391

Durante la época decembrina, las personas celebran las festividades acompañadas de comida, música, baile y alcohol.
Sin embargo, las autoridades suelen reportar a personas afectadas por el licor adulterado que venden en sitios no acreditados o es comercializado de manera ilegal en lugares públicos.
En entrevista para CityTV, el director del Instituto Nacional para Ciegos, Carlos Parra, dio algunas recomendaciones para poder saber esto.

12 de octubre: Día mundial de la visión

Edición Número 386

Este año, el día Mundial de la Visión se conmemora el 12 de octubre y centra la atención mundial en la importancia de cuidado ocular en el lugar de trabajo.
El Instituto Nacional para Ciegos -INCI se une a este llamado para motivar a los empresarios a que conviertan las iniciativas de cuidado de los ojos en una práctica habitual que beneficie el bienestar, la seguridad y la productividad de millones de empleados en el país.

BUZÓN INCI

Edición Número 384

Las dudas e inquietudes que llegan a través de las redes sociales del INCI, Facebook INCI Colombia, Twitter @INCI_Colombia y al correo aciudadano@inci.gov.co; las compartimos en IN-Pulso:
Raquel Parra Leguizamón, nos pregunta: ¿El INCI presta servicios de Optometría u Oftalmología?

INCI en los Medios

Edición Número 381

Tenga cuidado con los síntomas que puede presentar por el síndrome de fatiga visual porque extensas horas frente a las pantallas, sin realizar pausas, generan en los ojos síntomas relacionados a con esta enfermedad, entre ellos, cefaleas, visión borrosa, vómito, sensibilidad extrema a la luz o fotofobia e inflamación de los ojos o picazón.

¡Atención población con discapacidad visual! Cuidados en la salud en Semana Santa

Edición Número 370

Llegó semana Santa, momento para que las familias colombianas aprovechen el receso escolar y laboral para viajar o descansar en casa, también para cuidarse de aquellos factores que pueden afectar su salud visual, como el sol, el cambio de clima, el alcohol, la pólvora o algunas comidas. 
Es así como, con el fin de proteger y prevenir alguna enfermedad durante la semana mayor, el INCI le hace las siguientes recomendaciones: 

12 de marzo: día del glaucoma, la causa principal de la ceguera

Edición Número 367

A propósito de la Semana Mundial del Glaucoma, el Instituto Nacional Para Ciegos -INCI hace un llamado a los profesionales de la salud visual para que adelanten de manera constante campañas de prevención y detección temprana del glaucoma y así poder controlar su avance progresivo con un tratamiento adecuado que evite la ceguera.