BUZÓN INCI
A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde.
Pregunta a través del correo, tengo un niño con discapacidad visual ¿Qué servicios de orientación existen para las familias?
A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde.
Pregunta a través del correo, tengo un niño con discapacidad visual ¿Qué servicios de orientación existen para las familias?
A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde.
Por el correo aciudadano@inci.gov.co, un usuario consultó.
Tengo un familiar con discapacidad visual y necesito un servicio de rehabilitación. ¿Qué debo hacer?
Cada 7 de abril se celebra a nivel mundial el Día de la Salud, para este 2025 la Organización Mundial de la Salud dio inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y del recién nacido. La campaña titulada “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” para apoyar embarazos y partos saludables, así como una mejor salud posnatal.
Este miércoles, 12 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, desde el Instituto Nacional para Ciegos se hace un llamado para prevenir esta enfermedad que es una de las primeras causas de ceguera irreversible en el mundo y también una alerta a los profesionales de la Salud visual a adelantar campañas de detección temprana de esta enfermedad.
El Glaucoma es un grupo de enfermedades caracterizadas por un daño progresivo e irreversible del nervio óptico que es el encargado de llevar la información desde el ojo hasta el cerebro.
En el Canal Capital realizaron una nota sobre la campaña lanzada por el Instituto Nacional para Ciegos para las fiestas de diciembre “Cuida tus Ojos”.
Si quiere conocer más sobre el tema ingrese al link:
https://www.youtube.com/watch?v=zPNSeD8Z8II
En el Canal Capital se publicó una nota sobre la campaña de la prevención ante el consumo del licor adulterado que lanzó el Instituto Nacional para Ciegos en la temporada de navidad.
Si quiere conocer más sobre el tema ingrese al link:
https://www.canalcapital.gov.co/actualidad/consumo-licor-adulterado-inci
Con motivo de las festividades de fin de año, el Instituto Nacional para Ciegos, lanzó una campaña de prevención de la manipulación de pólvora y el consumo del alcohol adulterado, para evitar graves e irreversibles efectos para la salud visual, como la ceguera.
En el periódico Risaralda Hoy se publicó una nota sobre “Los riesgos de consumir licor adulterado en esta temporada de fin de año” donde se dan a conocer las recomendaciones que desde el Instituto Nacional para Ciegos se dan para las celebraciones de diciembre.
Si quiere conocer más sobre el tema ingrese al link:
https://risaraldahoy.com/los-riesgos-de-consumir-licor-adulterado-en-esta-temporada-de-fin-de-ano/
En el programa Arriba Bogotá de City TV se realizó una nota sobre los factores externos que pueden generar ceguera, donde desde Instituto para Ciegos se dieron recomendaciones.
Si quiere conocer más sobre el tema ingrese al link:
A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, un usuario consultó.
Tengo mi hijo con discapacidad visual y necesito un servicio de rehabilitación, soy de Cali ¿Qué debo hacer?
El INCI responde
Es importante dar a conocer que el Instituto Nacional para Ciegos no brinda servicios de Rehabilitación, por cuanto debe solicitarlo a través de su EPS.