En el Día Mundial de la Visión, INCI entrega consejos para prevenir la pérdida visual

Fotografía, Persona recibiendo un examen de ojos
Edición Número 455

El segundo jueves de octubre, la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, IAPB, conmemoran el Día Mundial de la Visión 2025. El lema de este año es Ama tus ojos y trata de concienciarnos sobre la importancia de cuidar de nuestra salud ocular a cualquier edad.

En este marco, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI recuerda a la ciudadanía que gran parte de las pérdidas visuales pueden prevenirse con hábitos sencillos y cuidados responsables. La salud visual no solo depende de consultas médicas oportunas, sino también de prácticas cotidianas que protegen los ojos y evitan riesgos irreversibles.

Entre las principales recomendaciones que el INCI promueve se encuentran:

  • Realizar revisiones oftalmológicas periódicas, incluso cuando no se perciban síntomas.
  • Proteger los ojos de la radiación solar con gafas adecuadas.
  • Mantener una alimentación balanceada rica en vitaminas A, C y E, que fortalecen la visión.
  • Evitar el uso de gotas, medicamentos o tratamientos caseros sin prescripción médica.
  • Atender de inmediato cualquier signo de alteración en la visión como visión borrosa, dolor o enrojecimiento.
  • Evitar el consumo de licor adulterado, ya que este puede provocar daños irreversibles en la visión e incluso la ceguera total.

El INCI, como entidad que trabaja por los derechos y la inclusión de las personas ciegas y con baja visión en Colombia, reafirma que la mejor forma de conmemorar esta fecha es actuando en prevención. Cuidar los ojos es cuidar la calidad de vida.

 En el Día Mundial de la Visión, el INCI hace un llamado a todas las personas a valorar su salud visual, adoptar prácticas seguras y proteger este sentido invaluable que abre caminos hacia la autonomía y el conocimiento.