Comunicaciones INCI

INCI en los medios

Edición Número 209
Logo, Canal Capital

A propósito de la socialización de la Ley de Transparencia, Canal Capital acudió al INCI para consultar cómo esta normativa beneficia a las personas con discapacidad visual.

“Poder identificar los billetes en braille es posible gracias la Ley 1712, que obliga a que la información publica, como es la denominación de los billetes, sea accesible para nosotros los ciegos”, explica Carlos Parra Dussan, director del INCI.

Para consultar la nota completa, haga clic aquí

https://www.youtube.com/watch?v=O8Fz8N8NH6k

Ciegos de todo el país se dieron cita en el Encuentro Nacional de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual

Edición Número 208
Fotografía, Integrantes de las organizaciones de personas con discapacidad visual

Más de 50 organizaciones de personas con discapacidad visual de todos los rincones del país se dieron cita los pasados 28 y 29 de marzo en el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, en el Encuentro Nacional de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual.

El propósito de la cita era integrar los esfuerzos de cada organización para el reconocimiento y la garantía del ejercicio de sus derechos y, en especial, para el logro de su participación en todos los sectores de la sociedad.

Conozca los alcances del Decreto 1350 de 2018

Edición Número 208
Funcionario del mininterior resolviendo preguntas del público

Durante el Encuentro Nacional de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual, el Ministerio del Interior intervino para socializar el Decreto 1350 de 2018, sobre las  medidas para la creación y funcionamiento de las organizaciones de personas con discapacidad que las representen.

En una ronda de preguntas, los asistentes pudieron exponer sus inquietudes al respecto y Marcela López, profesional del Ministerio, resolvió las dudas sobre del Decreto.

Orientaciones para que las personas con discapacidad visual accedan al empleo público

Edición Número 208
Carlos Parra Dussan y Jhon Gacheta en la mesa principal

Uno de los temas más importantes del Encuentro Nacional de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual fue la inclusión laboral, un espacio en el que los representantes de las organizaciones despejaron sus dudas sobre cómo acceder a un empleo público.

Organizaciones de ciegos de todo el país conocieron las instalaciones del INCI

Edición Número 208
Personas con discapacidad visual, en la cabina de INCIRadio

Una de las actividades del Encuentro Nacional de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual fue el recorrido por las instalaciones del INCI, con el que los participantes pudieron conocer cómo funciona la ‘casa de los ciegos’ y los servicios que ofrece para las personas con discapacidad visual.

La Imprenta Nacional para Ciegos fue la primera parada, en donde conocieron los procesos de impresión en macrotipo y tinta braille. Aquí, se expuso cómo el INCI, a través de su Imprenta, permite la inclusión educativa de las personas ciegas y de baja visión.

¿Tiene una idea de negocio? Personas con discapacidad visual contaron sus experiencias de emprendimiento

Edición Número 208
Mesa del taller de emprendimiento

Como complemento al tema de inclusión laboral, Julián Esteban Perdomo, gestor de Emprendimiento del Fondo Emprender, invitó a un conversatorio a tres personas con discapacidad visual que se vieron beneficiadas con el Fondo para crear su propia empresa.

Los tres invitados explicaron que, ante la falta de oportunidades laborales, decidieron crear emprendimientos y recurrieron al Fondo no solo para obtener asesoría y orientación en el proceso, sino para financiar su idea.

El Sena capacitó a personas con discapacidad visual en competencias blandas

Edición Número 208
Participantes del Taller de competencias Blandas

La última sesión del Encuentro Nacional de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual correspondió a un taller de competencias blandas, a cargo del Sena.

El espacio buscaba contextualizar  a  los  participantes  en  conceptos relevantes que exige el mercado laboral en relación con las competencias blandas,  con el propósito de fortalecerlas según la interacción.

INCI en las regiones

Edición Número 208
Logo, INCI en las Regiones

Como parte de las comisiones que el INCI adelanta en el territorio nacional, Gloria Janneth Peña estará entre el 7 y el 12 de abril en San Andrés para, en conjunto con Ministerio de Educación Nacional, brindar asistencia técnica a la Secretaria de Educación Departamental, a los docentes y directivos en la implementación del Decreto 1421.

INCI Convoca

Edición Número 208
Logo Concurso nacional de cuento en Braille

Este año queremos premiar a los escritores con discapacidad visual más creativos. Por eso, abrimos la convocatoria para el Segundo Concurso Nacional de Cuento en Braille

Cada concursante podrá inscribirse con solo un cuento inédito, que gire en torno a la temática de la discapacidad visual y en el que el protagonista sea el mismo autor.

En el concurso se tendrán en cuenta dos categorías: la infantil (entre 8 y 12 años) y la juvenil y de adultos (de 13 años en adelante). La premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria del Libro de Bogotá, en el mes de abril.