Orientaciones para que las personas con discapacidad visual accedan al empleo público

Carlos Parra Dussan y Jhon Gacheta en la mesa principal
Edición Número 208

Uno de los temas más importantes del Encuentro Nacional de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual fue la inclusión laboral, un espacio en el que los representantes de las organizaciones despejaron sus dudas sobre cómo acceder a un empleo público.

"Según un estudio que hicimos con la Universidad La Gran Colombia, de los colombianos con discapacidad, los ciegos somos los más preparados académicamente, pero se nos dificulta conseguir empleo porque muchos trabajos son operativos", destacó Carlos Parra Dussan, director INCI.

Frente a esto, Herman Villabona, del Programa Ágora, intervino para exponer cómo las personas con discapacidad visual pueden, desde cualquier ciudad del país, acceder al convenio entre el INCI y el Sena.

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI trabaja de la mano con el programa Ágora Colombia, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y productividad de las personas con discapacidad visual a través de la formación para el trabajo, la orientación y la promoción laboral, así como el apoyo a iniciativas productivas.

En Colombia, el programa se desarrolla desde el año 2009, gracias al convenio en el que actúa el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA como socio ejecutor, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, como socio local, y la Fundación ONCE para América Latina FOAL de España.

“Ágora ha llegado a 28 regionales Sena, las cuales han realizado diferentes acciones en beneficio de la población con discapacidad visual. Unas han hecho mayor énfasis en la formación para el trabajo, otras se han dedicado a orientar unidades productivas para esta población y otras han levantado perfiles ocupacionales de las personas ciegas o con baja visión y han volcado toda su gestión hacia la intermediación laboral”, explicó María del Rosario Yepes, profesional de Asistencia Técnica del INCI.

En la situación laboral de las personas ciegas o con baja visión, el programa Ágora ha tenido impacto en el desarrollo y sostenibilidad de iniciativas productivas. Muchos de los beneficiarios tienen su propio negocio, ya sea individual o colectivo.

Quienes quieran consultar sobre el programa, pueden comunicarse con María del Rosario Yepes, al correo myepes@inci.gov.co

Jhon Gacheta, de Función Pública

Asistentes del taller de función pública