Comunicaciones INCI

Buzón INCI - Los Ciudadanos Escriben

Edición Número 224

Nos escribe Naibeth Marturet a través de nuestras redes sociales.

 

Buenos días, acudo a ustedes para solicitar información sobre cómo hacer para estudiar braille? Estoy muy interesada en aprender sobre lecto escritura braille pues me apasiona mucho este tema. Ustedes dictan algún curso o taller? Como hago para realizarlo? Cuál sería el costo?  En caso de que ofrezcan estos cursos me gustaría saber si se dictan solo en Bogotá o en otras ciudades del país?

INCI RESPONDE

Hola, Naibeth.

A través de una exposición, el INCI conmemoró sus 64 años de vida jurídica

Edición Número 223

Con ocasión a la conmemoración de los 64 años de vida jurídica del INCI, se realizó una exposición de máquinas y equipos antiguos para que personas ciegas y con baja visión así como público en general, pudieran conocer cómo ha sido la transición digital en los procesos de acceso a la información de las personas con discapacidad visual y el papel que ha jugado la Institución en este proceso.

Actividades didácticas en conmemoración a los 64 años del INCI

Edición Número 223

Más de cincuenta personas con discapacidad visual se dieron cita el lunes 15 de julio a las 2:00 p.m. en las instalaciones del Instituto, atendiendo el llamado para conmemorar esta fecha tan importante de los 64 años de vida jurídica de la entidad, y quienes a través de actividades lúdicas, pudieron rememorar la historia del Instituto.

Exposición fotográfica con los hitos más importantes del INCI

Edición Número 223

Como parte de la conmemoración que se realizó para resaltar el cumpleaños del INCI, también se desarrolló paralelamente una exposición fotográfica compuesta por más de catorce fotografías con las que se pretende dar a conocer el antes y el después de los hitos históricos más importantes de la entidad.

Destinos INDIA

Edición Número 223

Como todo un éxito puede catalogarse el taller realizado el viernes 12 de julio que tuvo su parada en el emblemático país de la India.

Más de cuarenta personas se reunieron en las instalaciones del Centro Cultural del INCI para emprender un viaje sensorial basado en las creencias religiosas, costumbres, música, olores y rituales de este país, ubicado en el sur de Asia y considerado uno de los más extensos en población sobre el planeta.

Talleres INCI sobre interacción con personas con discapacidad visual

Edición Número 223

Los funcionarios del Centro Cultural trabajan constantemente a través de talleres de capacitación en interacción con personas con discapacidad visual, orientando a diversas organizaciones de carácter público y privado en la forma de cómo atender personas ciegas o con baja visión, que llegan para adquirir información de cualquier trámite o servicio.

INCI en las regiones

Edición Número 223

Continuando con las asesorías de asistencia técnica que se llevan a cabo en las distintas regiones del territorio nacional, en esta edición del IN-Pulso le contamos donde estarán los funcionarios del área de Asistencia Técnica.

Comenzamos el recorrido por la sultana del valle donde Santiago Rodríguez aterrizará del 15 al 17 de julio, con el fin de asesorar y capacitar a instructores y personal del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, en acceso a la información en entornos de enseñanza y aprendizaje a través de tecnologías.

Carlos Parra Dussan, invitado en “Contacto Directo” de Radio Nacional de Colombia

Edición Número 223

Con motivo de los 64 años del INCI, el director del Instituto Nacional para Ciegos – INCI, Carlos Parra Dussan, estuvo como invitado en el programa “Contacto Directo” de Radio Nacional de Colombia, un programa dirigido por la periodista Ximena Aulestia, que pretende acercar el Estado a los colombianos.

INCI Convoca

Edición Número 223

La agenda cultural del INCI llega recargada de actividades que por supuesto no puede perderse. A continuación le contamos cuáles serán estas actividades coordinadas por los funcionarios del Centro Cultural para que usted se programe.

Buzón INCI - Los Ciudadanos Escriben

Edición Número 223

Nos escribe Gladys Alfonso a través de nuestras redes sociales.

Cerca de la Universidad Pedagógica cuando voy caminando por la Avenida Calle 72 he visto que varias personas con discapacidad visual se han topado con algunos huecos. Qué debo hacer para reportarlos? Ustedes como entidad son los encargados de velar por la seguridad de las personas ciegas en la calle o quien lo hace? Les agradezco si me brindan información de cómo actuar en estos casos.

Gracias.

INCI RESPONDE