Talleres INCI sobre interacción con personas con discapacidad visual

Los funcionarios del Centro Cultural trabajan constantemente a través de talleres de capacitación en interacción con personas con discapacidad visual, orientando a diversas organizaciones de carácter público y privado en la forma de cómo atender personas ciegas o con baja visión, que llegan para adquirir información de cualquier trámite o servicio.
Esta vez el turno fue para Compensar donde el día 11 de julio, los funcionarios del Centro Cultural visitaron a cerca de treinta colaboradores para instruirlos en la manera de relacionarse, brindar información y atención a las personas ciegas que se acercan para obtener información, especialmente cuando se trata de atender una queja, solicitud, o reclamo.
De igual forma, el día 10 de julio el grupo del Centro Cultural estuvo en la grabación con el ICFES, donde orientaron a directores de salón para que conozcan y apropien la manera de interactuar con los estudiantes con discapacidad visual que presentan las pruebas y de esta manera puedan servir de apoyo a los lectores.
Además, se realizó capacitación a funcionarios del Ministerio de Salud y Protección Social el día 16 de julio, donde además, desde el pasado 20 de junio se llegó a un acuerdo con esta entidad para que el INCI pueda brindar una asesoría mensual hasta el mes de diciembre, capacitando a cerca de 300 funcionarios de Minsalud enfocados en cómo atender personas ciegas o con baja visión que llegan a esta entidad del Orden Nacional.
Para finalizar estas jornadas, el equipo del Centro Cultural visitará el próximo 18 de julio el Parque Nacional Natural Chingaza, con el objetivo de capacitar a los guardaparques en la atención de personas con discapacidad visual, en el marco del Programa de Ordenamiento Ecoturístico, POE, a través del cual visitarán esta reserva natural. El Parque Chingaza está ubicado en la cordillera oriental de los Andes, al noreste de Bogotá, conformado por once municipios, siete de Cundinamarca entre los que se encuentran: Fómeque, Choachí, La Calera, Guasca, Junín, Gachalá y Medina, y cuatro municipios del Meta: San Juanito, El Calvario, Restrepo y Cumaral.
Si está interesado en recibir estas capacitaciones, puede comunicarse al teléfono 3846666 extensión 110 o al correo electrónico aciudadano@inci.gov.co