Comunicaciones INCI

INCI en las regiones

Edición Número 226

Referente a las capacitaciones y asesorías a población con discapacidad visual que adelantan los funcionarios del área de Asistencia Técnica del INCI, dirigidas a distintos profesionales y entidades del sector público y privado, a continuación le contamos en qué lugar del territorio nacional se está trabajando.

INCI Convoca

Edición Número 226

En el marco del habitual Taller “Destinos”, el INCI lo invita para que conozca Israel. Atrévase a vivir esta experiencia multisensorial, una oportunidad para que las personas ciegas y de baja visión puedan disfrutar conociendo las costumbres, música, cultura, geografía, historia y todo sobre los lugares más populares y representativos de este hermoso país ubicado en el medio oriente. No se lo pierda, prográmese porque la cita es el viernes 9 de agosto a las 2:00 p.m. en las instalaciones del Centro Cultural del INCI.

Talleres INCI sobre interacción con personas con discapacidad visual

Edición Número 226
Asistentes taller Súper intendencia

Con relación al acuerdo de cooperación entre la Superintendencia Nacional de Salud y el INCI, desde el Centro Cultural continúan con las sesiones de capacitación a funcionarios de atención al ciudadano para guiarlos y prepararlos en la oportuna atención de personas con discapacidad visual que llegan a esa entidad, para solicitar algún tipo de información, específicamente aquellos que instauran peticiones, quejas, denuncias y reclamos.

INCI puso a prueba la accesibilidad en TransMIcable

Edición Número 225
Fotografía, Carlos parra dussan junto a funcionarios del INCI en Trasmicable

El Director del Instituto Nacional para Ciegos - INCI, Carlos Parra Dussan, junto a Sergio González, Luisa Moreno y Alejandro Pabón, funcionarios con discapacidad visual del Instituto, realizaron un recorrido por el TransMIcable, con el objetivo de poner a prueba este novedoso sistema de transporte e identificar la accesibilidad física que representa para las personas con discapacidad que se movilizan a través de este sistema.

Una experiencia sideral

Edición Número 225

Con la participación de los funcionarios del Centro Cultural, y ocho personas inscritas previamente, se realizó un taller piloto en el Planetario de Bogotá con base en un material en braille encontrado por Daniel Parra, un estudiante de Licenciatura en Inglés de la Universidad La Gran Colombia.

Se trata de varios instrumentos elaborados artesanalmente con relieve y en braille para que personas con discapacidad visual, pudieran acceder y conocer sobre astronomía, específicamente sobre estrellas, constelaciones y las fases lunares.

INCI Convoca

Edición Número 225

Continuando con el habitual taller “Destinos” creado con el fin de abrir espacios culturales y multisensoriales para las personas con discapacidad visual, el INCI los convoca para que se vayan programando ya que el viernes 9 de agosto a las 2:00 p.m. en las instalaciones del Centro Cultural del INCI, se realizará la próxima parada que tendrá a Israel como protagonista.

Así se vivió la conmemoración de los 196 años de la Armada Nacional en el INCI

Edición Número 225

El miércoles 24 de julio la Armada Nacional de Colombia cumplió sus 196 años, y para conmemorar esta fecha tan importante, el INCI realizó un taller con la presencia del Almirante Luis Hernán Espejo, Presidente de la Liga Marítima de Colombia y Vicealmirante de la República de Colombia; el Capitán de Navío Luis Fernando Lanziano, el Cadete Naval Jorge Enrique Anzola, el Sargento Oscar Mondragón Jefe de Comunicaciones del Museo Militar y el Coronel Luis Carlos Villamizar quienes cada uno desde su experiencia, nos contó la historia de la Armada, la forma en la que operan en las aguas, las man

INCI en las regiones

Edición Número 225

Como parte de las actividades que realizan los funcionarios del área de Asistencia Técnica del INCI, aquí le contamos en qué lugar del territorio nacional se han venido desplegando las comisiones, para ofrecer capacitaciones y asesorías a población con discapacidad visual y distintos profesionales del sector público y privado.

El INCI y el IDPAC continúan con el taller de formación en herramientas para la participación incidente

Edición Número 225

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal –IDPAC continúan desarrollando el Taller de Herramientas para la Participación Incidente, que consta de ocho sesiones cada una con una intensidad de tres horas.