Una experiencia sideral

Con la participación de los funcionarios del Centro Cultural, y ocho personas inscritas previamente, se realizó un taller piloto en el Planetario de Bogotá con base en un material en braille encontrado por Daniel Parra, un estudiante de Licenciatura en Inglés de la Universidad La Gran Colombia.
Se trata de varios instrumentos elaborados artesanalmente con relieve y en braille para que personas con discapacidad visual, pudieran acceder y conocer sobre astronomía, específicamente sobre estrellas, constelaciones y las fases lunares.
Así, a través de varios objetos como la carta celeste, globos, material con cráteres lunares, una tabla con taches y lana que representa la constelación, entre otros elementos, se pudo identificar a través del tacto cómo funcionan estos astros luminosos y se pudo conocer algunas de las formas más famosas de la constelación como la Osa Mayor, la Osa Menor, Andrómeda, Orión, Hércules, Pegaso, entre otras constelaciones.
Debido a la gran experiencia vivida y a la buena acogida que tuvo la actividad, próximamente el Centro Cultural planeará nuevamente una jornada astronómica que tendrá un aforo más grande, con el fin de que los asistentes puedan conocer sobre el estudio del cosmos. Más adelante en una próxima edición del IN-Pulso, le contaremos la fecha a realizar esta actividad para que usted se programe.