Comunicaciones INCI

LA TIENDA INCI REGRESA EN EL 2022 DE MANERA PRESENCIAL

Edición Número 325

A partir del primero de febrero, la tienda INCI abrió sus puertas al público con más de 180 referencias de productos especializados para personas con discapacidad visual. 
Esta tienda que ofrece material tiflológico y ayudas ópticas no convencionales para el mejor desempeño de las actividades cotidianas de los usuarios, estará de manera presencial de lunes a jueves de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m. 

BUZÓN INCI

Edición Número 325

 A través del buzón INCI, cada vez son más las personas que nos escriben de diferentes partes del país para enviarnos sus sugerencias y resolver sus dudas o inquietudes. 

1.    A través de las redes sociales nos escribe, Juan Sebastián Jojoa Tobar
 
Soy persona con discapacidad visual ¿Cómo puedo conseguir empleo?

BUZÓN INCI

Edición Número 324

Nuestros usuarios en redes sociales nos consultan: ¿qué contenidos, herramientas o actividades ofrece el INCI para las personas ciegas en vacaciones?

A todos nuestros seguidores en redes sociales les contamos que:

Desde que inició el aislamiento por la pandemia de COVID-19, elInstituto Nacional Para Ciegos -INCI llevó sus servicios presenciales a la virtualidad, para seguir acompañando a la población con discapacidad visual de todo el territorio nacional y continuar impulsando sus derechos y su efectiva inclusión y participación en la sociedad.

INVITACIÓN PÚBLICA - Manifestación de interés para participar en convenio con aporte en efectivo

Invitación para presentar propuesta para: “Aunar esfuerzos físicos, administrativos y financieros con el fin de promover las capacidades de emprendimiento de las personas con discapacidad visual y de esta manera generar fuentes de ingreso y productividad”

MANIFESTACIÓN DE INTERÉS PARA PARTICIPAR EN CONVENIO CON APORTE EN EFECTIVO

Este 5 de diciembre, los jóvenes ciegos ejercerán su derecho al voto

Edición Número 323

El INCI y la Registraduría Nacional del Estado Civil continúan aunando esfuerzos para garantizar que la población con discapacidad visual del país pueda ejercer el derecho al voto a través de las tarjetas electorales en braille. Este 5 de diciembre, los jóvenes colombianos harán historia en las urnas con su participación en las elecciones de #ConsejosDeJuventud que contará con tarjetas accesibles para la población con discapacidad visual.
 

AGENDA PÚBLICA

Edición Número 323

Por primera vez en su historia, Colombia celebrará las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, en los que jóvenes entre 14 y 28 años elegirán a sus representantes en 1.097 municipios y 33 localidades distritales de Bogotá, Buenaventura, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. Quienes conformen los consejos de juventud lo harán por un periodo de 4 años, el portal de la emisora Radiónica de RTVC, registró la noticia en la siguiente nota: