INCI RECOMENDADOS – LIBROS

En esta edición de IN-PULSO te recomendamos 5 libros, que podrás disfrutar a través de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia, recuerda que también puedes solicitarlos a través de nuestro correo electrónico bibliotecaparaciegosinci@inci.gov.co
1. LA VIDA SIN DIOSES
Autor: Juan Lozano
La vida sin dioses es literatura de la imaginación, trata de cuentos sobre personajes que rondaban la cabeza y los sueños de Juan Lozano, y que pelearon hasta ser retratados en estas páginas, algunos momentos que allí aparecen hacen parte de la vida personal de este autor.
La obra podría enmarcarse dentro del realismo sucio, aunque para el autor las historias pertenecen al surrealismo sucio; lo barroco y lo fantástico de la literatura latinoamericana también hacen parte de esta propuesta. Se puede decir que los personajes que corren y deambulan por el libro son marginales, sin embargo, están invadidos por el mundo luminoso de la televisión, la vida de las estrellas mediáticas, y los anhelos de fama y dinero.
Colombia es el telón de fondo de estas historias de acción y reflexión, los defectos y prejuicios de sus habitantes; cuentos enmarcados en el amor, la esperanza y los buenos sentimientos que nos salvan, al menos en apariencia.
2. REDEFINE IMPOSIBLE
Autor: Jonathan Benito Sipos
«Imposible» no es una barrera cuando tu cerebro está de tu parte, con esta frase el autor Jonathan Benito nos muestra en su libro “Redefine Imposible” un conocimiento mayor de nuestro potencial para transformar nuestra vida a través de hábitos y propuestas que motiven la neurogénesis: la creación constante de nuevas neuronas con el fin de aumentar nuestra cognición, creatividad y bienestar emocional.
Durante muchos años se han escrito libros sobre cómo enfocar la mente para mejorar la calidad de vida y las posibilidades de éxito, pero ahora sabremos cómo enfocar estos temas desde la biología y la neurociencia, nuestro cerebro es el ordenador personal más potente de todos: tanto así que todavía no hemos conseguido rozar los límites de sus posibilidades.
Tienes la herramienta para conseguir la mejor versión de ti, tu cerebro, por eso sácale partido y descubre que no hay imposibles.
3. REPENSAR LA POBREZA
Autor: Abhijit Banerjee
Este libro cambiará la manera de pensar de los lectores sobre la pobreza y lo que debemos hacer para aliviarla.
Es un texto donde los autores buscan dar un giro en el modo de abordar la lucha global contra la pobreza y dónde a través de los protagonistas se muestra cómo funciona la economía de los pobres, cuáles son sus motivaciones y aspiraciones.
Una lectura que nos hará cuestionar ¿Cómo se vive con menos de un dólar al día? ¿Por qué los microcréditos resultan útiles, pero no son el milagro que algunos esperaban? ¿Por qué los pobres dejan pasar las campañas de vacunación gratuita, pero pagan por medicinas que a menudo no necesitan? ¿Por qué sus hijos pueden ir a la escuela año tras año y no aprender nada? ¿Por qué no siempre invierten en obtener más calorías, sino calorías que saben mejor?
4. SE FUERON A LA IZQUIERDA
Autor: Mónica Hesse
Una historia llena de sentimientos, que hará que nuestros INCI lectores se llenen de emoción con la vida Zofia, la protagonista del libro, quién luego de ser separada de su hermano le promete reencontrase, pero hallar a un niño en medio del mar no será tarea fácil.
Con esta obra la escritora Mónica Hessee, busca que el lector flexione sobre las diferentes tragedias que pueden pasarle a una persona, pero, sobre todo, como estas son las que nos impulsan a ser mejores seres humanos.
5. LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK
Autor:Paul Auster
Tres historias que se desarrollan en Ciudad Cristal, dónde tres detectives, serán los protagonistas de esta magistral novela que se ha convertido en un clásico contemporáneo que reinventa el género policíaco y que invita a los lectores a participar en un juego de espejos e identidades.
Invitamos a los INCI lectores a disfrutar de este libro dividido en tres historias dónde un escritor de novela policíaca se convierte por azar en protagonista de una investigación real y se ve actuando como un detective por las calles de la ciudad de los rascacielos mientras se cuestiona quién es en realidad.
En La habitación cerrada, el protagonista recibe el encargo de buscar a un amigo de la infancia desaparecido que ha dejado una maleta llena de manuscritos inéditos que deseaba que fueran publicados.
Y en Fantasmas, Azul es contratado por Blanco para seguir a Negro a todas horas, lo que le lleva a perderse en un laberinto de preguntas en el que no está claro quién persigue a quién.