Comunicaciones INCI

INCI capacita en atención educativa de estudiantes con discapacidad visual a 80 docentes de Putumayo

Edición Número 278

El Grupo de Educación del Instituto Nacional para Ciegos -INCI, en coordinación con la Secretaría de Educación de Putumayo, capacita a unos 80 docentes regulares y de apoyo en atención educativa a estudiantes con discapacidad visual.

Esta capacitación se lleva a cabo mediante cinco jornadas, que buscan abarcar diversas temáticas para garantizar el acceso pertinente a la educación por parte de los niños o jóvenes ciegos y con baja visión.

Haga parte de Conversatorios INCI y conozca más sobre el acceso a la información para personas con discapacidad

Edición Número 278

El director del Instituto Nacional Para Ciegos -INCI, Carlos Parra Dussan, el coordinador del Grupo de Educación del INCI, Pedro Andrade, y el coordinador del Centro Cultural del INCI, Enrique King, serán los panelistas del conversatorio sobre ‘acceso a la información por parte de las personas con discapacidad visual’, un espacio para hablar sobre los avances, retos y formas de garantizar este derecho para los casi 2 millones de colombianos ciegos y de baja visión. 

Colombia cumple 60 días de descenso en el número de casos por COVID-19

Edición Número 278

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI continúa informando a la población con discapacidad visual sobre las más recientes noticias acerca de la lucha contra el COVID-19 en Colombia.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, catalogó como un "franco descenso" la situación actual del COVID-19 en Colombia, asegurando que se cumplieron 60 días de reducción en el número de casos.

Cinco preguntas y respuestas sobre los cursos de la plataforma de aprendizaje del INCI

Edición Número 278

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI inició una nueva fase de formación virtual para seguir impulsando la educación inclusiva y para que los docentes, agentes educativos y familias que tienen a cargo la atención y cuidado de personas con discapacidad visual, aprendan con el apoyo de un equipo robusto de profesionales adscritos a la Subdirección Técnica del INCI. 

Buzón INCI, estoy interesada en los cursos del INCI

Edición Número 278

Jenny Lorena Silva nos escribe a través de nuestras redes sociales:

Muy buenos días, soy docente y familiar de una niña con baja visión y estoy interesada en los cursos del INCI, pero quisiera saber si se debe pagar algo para tomarlos y si dan certificado al momento de culminarlos. Muchas gracias. 

INCI RESPONDE

Cordial saludo Jenny:

Buzón INCI: ¿Cómo me puedo inscribir en los cursos de la plataforma de aprendizaje?

Edición Número 277

María Juliana Gómez Rico nos escribe a través de nuestras redes sociales:

Buenas tardes, quisiera preguntar, ¿Cómo me inscribo en los cursos del INCI? Y si ya abrí mi cuenta en la plataforma anteriormente, ¿Debo registrarme por segunda vez? Gracias. 

INCI RESPONDE

Cordial saludo María:

Así fue la travesía de Destinos INCI por Egipto

Edición Número 277

El Centro Cultural del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI trabaja para ofrecer espacios de participación y conocimiento a las personas ciegas y con baja visión. Uno de estos es ‘Destinos’, un completo recorrido virtual a países de todo el mundo para apreciar sus atractivos turísticos, su historia, su gastronomía y hasta conocer cuánto dinero se puede requerir para visitarlo.

¡INCI en agenda pública!

Edición Número 277

El programa ‘El valor de la verdad’ de Canal 1 resaltó la importancia del certificado de discapacidad como un documento que permite, además de caracterizar a las personas con discapacidad, acceder a diversos beneficios en materia de salud, educación, movilidad y recreación para esta población.

Inscríbase en los cursos virtuales de la plataforma de aprendizaje INCI

Edición Número 277

El pasado 14 de septiembre la plataforma de aprendizaje del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI abrió las inscripciones para las personas interesadas en capacitarse en los cursos de ‘Atención integral a niños y niñas con discapacidad visual’ y en ‘notación musical en sistema braille’. Serán las dos primeras capacitaciones virtuales en iniciar el próximo 21 de septiembre y tendrán una duración aproximada de dos meses.