Comunicaciones INCI

Este 13 de marzo, vote, elija y participe

Edición Número 329

Se acercan las elecciones electorales donde los colombianos podrán elegir por voto popular a los representantes que durante los siguientes cuatro años harán parte de la Cámara de Representantes y Senado de la República.
Este derecho al voto que es para toda la ciudadanía, contará con tarjetas electorales en lectura braille, una metodología que se lleva a cabo desde la Registadruría Nacional del Estado Civil en apoyo con el Instituto Nacional Para Ciegos-INCI. 

El agua es de todos los colores, incluido el color de la discapacidad

Edición Número 329

Con el fin de cerrar brechas y seguir trabajando por una sociedad equitativa, incluyente y diversa, el acueducto de Bogotá llevó a cabo el foro virtual “Un llamado a la diversidad”, una charla donde se dio a conocer a la población con discapacidad visual que a partir de ahora las facturas del agua serán accesibles en lectura braille y de manera virtual, donde podrán oír el valor y el consumo del mes. 

El glaucoma una enfermedad que afecta a la juventud

Edición Número 329

Mucho se habla sobre el glaucoma, y de cómo esta enfermedad es la primera causa en el mudo en generar ceguera irreversible especialmente en las personas mayores de 40 años, pero muy poco se sabe sobre los diferentes motivos que pueden afectar la aparición del glaucoma a temprana edad.
El llamado Glaucoma juvenil, es una enfermedad que se presenta en adolescentes o adultos jóvenes, en los menores de 20 años suele ser una amenaza para la visión ya que sus niveles de PIO (Presión Intraocular) tienden a ser más altas, en esta edad el glaucoma se desarrolla en dos tipos: 

Accesibilidad, avances e inclusión para las personas con discapacidad visual en el país

Edición Número 329

Con el fin de dar a conocer los beneficios de inclusión que ofrece la Superintendencia de Industria y Comercio a través del programa Diversamente hábiles, donde se han capacitado más 300 ciudadanos con limitaciones auditivas visuales en temas como protección de datos personales, derechos de consumidor y propiedad industrial, el Canal Institucional habló con el Director del Instituto Nacional Para Ciegos, Carlos Parra Dussan, sobre el progreso que ha tenido el país en temas tecnológicos y de accesibilidad dirigidos a la población con discapacidad visual. 

INCI Recomendados – Libros

Edición Número 329

 No olvides que a través de la biblioteca del INCI, puedes acceder a una gran variedad de libros donde podrás conocer, aprender y distraerte.
En nuestros recomendados de esta semana, no te pierdas de dos obras de gran interés que abrirán tu mente a un cosas nuevas y novedosas. 
Recuerda que también puedes solicitar el material bibliográfico a nuestro correo electrónico bibliotecaparaciegosinci@inci.gov.co  

Luci Fer vive arriba 

BUZÓN INCI

Edición Número 329

El Buzón INCI, continúa recibiendo las sugerencias, comentarios y solicitudes, cada vez son más las personas que nos escriben a través de las redes sociales. 

Eduar Pirela pregunta: Buenas tardes, ¿cómo hago conseguir su ubicación por favor o un número de teléfono?

INCI RESPONDE:   Cordial saludo, Eduar le informamos que el Instituto Nacional para Ciegos - INCI es una entidad del Estado que cuenta con una sede a nivel nacional ubicada en la ciudad de Bogotá. 

RECIBOS ACCESIBLES EN BRAILLE

Edición Número 328

Desde hace varios años el Instituto Nacional Para Ciegos y las empresas de servicios públicos Vanti y EnelCodensa realizan la entrega de los recibos de gas y luz en formato de lectura Braille a más de 200 personas en condición de dicacidad visual. 
Esta alianza con la Superintendencia de Servicios Públicos lleva casi 9 años facilitando la distribución a todas las personas ciegas, permitiendo así que estas puedan constatar las cifras del consumo.