INCI dotó a 695 instituciones con material para colombianos con discapacidad visual en 2020

Edición Número 292

La educación fue parte fundamental de la gestión del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI durante 2020. Con el fin de que las personas con discapacidad visual hicieran efectivo este derecho, la entidad trabajó hombro a hombro con las secretarías de educación, bibliotecas y organizaciones de los colombianos ciegos y con baja visión a través de apoyo técnico y pedagógico a maestros, formación virtual y dotación de material pertinente para la formación de esta población.
 

En 2020 el INCI brindó 294 asesorías sobre accesibilidad física y web a 51 entidades

Edición Número 292

El artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas define la accesibilidad como una condición necesaria para que las personas con discapacidad puedan vivir de una manera independiente y disfrutar de los bienes y servicios en igualdad de condiciones, no solo en los entornos físicos, sino también en los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones. 

¡Discapacidad en la agenda pública!

Edición Número 291

Revista Semana, en alianza con el Instituto Nacional Para Ciegos, publicó una serie de artículos, entrevistas y reportajes que demuestran que la ceguera no es una barrera para la realización personal y profesional. 

Son 10 historias de personajes en torno la inclusión laboral, movilidad, arte y la tecnología. El especial está disponible en texto y audio y, por supuesto, en las redes sociales del INCI se comparte este contenido informativo. 

Encuentre el especial en el siguiente enlace: https://bit.ly/2WFI0yQ  

En Navidad y Año Nuevo cuide sus ojos, cuídese del licor adulterado

Edición Número 291

Debido al aumento de casos de COVID-19 en Colombia, los alcaldes anunciaron medidas para las celebraciones de fin de año como el pico y cédula y la restricción a la venta y consumo de licor, que aumenta en diciembre junto con la comercialización de bebidas sin los requisitos legales o elaboradas de manera artesanal. 

INCI abre micrositio de ofertas laborales para colombianos con discapacidad visual

Edición Número 291

Uno de los proyectos que actualmente adelanta el Instituto Nacional Para Ciegos –INCI es el de inclusión laboral, que brinda orientación y capacitación a los colombianos ciegos y con baja visión y asesora a las organizaciones que inician procesos de empleabilidad con esta población. 

Para seguir fortaleciendo el acceso al empleo por parte de las personas con discapacidad visual, el INCI pone a disposición de la ciudadanía un micrositio de inclusión laboral, en el que se publican ofertas para diferentes ciudades y para diversos cargos. 

Estas son las restricciones de las ciudades para las celebraciones de fin de año

Edición Número 291

Debido al aumento de casos por COVID-19 en Colombia, los alcaldes han anunciado nuevas medidas para evitar las aglomeraciones en las celebraciones de fin de año. 

En Bogotá, la alcaldesa Claudia López anunció que un nuevo pico y cédula regirá el ingreso a los establecimientos de comercio hasta el 15 de enero de 2021. Las personas cuya cédula termine en dígito par tienen restricción los días de fecha par, mientras que para las personas con cédula que termina impar la restricción será los días de fecha impar. 

¡Dígale no a la pólvora! Van 273 personas afectadas en Colombia durante diciembre

Edición Número 291

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI se une al llamado del Gobierno Nacional e invita a los colombianos para que disfruten esta época de festividades de fin de año con su núcleo familiar, evitando aglomeraciones y la manipulación de pólvora que puede ocasionar graves e irreversibles efectos para salud como la ceguera.