Y, ¿Cómo vamos en Gestión Interinstitucional?

Durante junio, el Grupo de Gestión Interinstitucional del Instituto Nacional Para Ciegos -INCI sigue encabezado diferentes acciones y actividades para promover la empleabilidad y fortalecer las organizaciones conformadas por las personas con discapacidad visual en el país.
En primer lugar, el INCI fue invitado al Comité Departamental de Discapacidad de Nariño, en donde se reconoció su labor como entidad asesora por el trabajo adelantado con las diferentes instituciones del orden departamental y la sociedad civil, en temas tan relevantes como el fortalecimiento de las organizaciones, la constitución del subcomité de inclusión laboral en el marco del decreto 2177 del 2017, la implementación del decreto 2011 del 2017, así mismo en el fortalecimiento de la representatividad, la operativización en el marco de la resolución 3317 del 2012 y en la política pública de discapacidad.
En actividades anteriores, las funcionarias Patricia Montoya y Marcela Valbuena realizaron reuniones virtuales de manera articulada con la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión, el Instituto Departamental de Salud desde la Secretaria Técnica del Comité, con los representantes de las asociaciones de población con discapacidad visual, la Junta Directiva del Grupo Asociativo Nueva Luz, y con algunos líderes de diferentes municipios; para garantizar las condiciones en el ejercicio de los derechos.
Además, el INCI participó en el Comité Municipal de Discapacidad de Villavicencio, en donde se presentó la oferta institucional y se trazaron las acciones a su plan de acción.
Y, por último, en articulación con el representante legal de la Asociación de Limitados Visuales del Meta, Edison Victoria, se hizo gestión para el proceso de formación a los asociados de esta organización con la Universidad del Llano y se seguirá haciendo acompañamiento a esta acción.