Día Nacional del Deportista Paralímpico

Edición Número 422

El 27 de noviembre se conmemora el Día del Deportista Paralímpico y desde el Instituto Nacional para Ciegos se quiere celebrar esta fecha reconociendo el derecho de las personas ciegas a la actividad física y al deporte. 
Por ello desde el INCI se apoya la práctica deportiva como un derecho y una actividad que puede ayudar a las personas con discapacidad visual en su rehabilitación, mejorando la movilidad, la autoestima y el crecimiento personal, permitiéndoles participar en eventos nacionales e internacionales. 

El INCI entregó material especializado a instituciones educativas de primera infancia del país

Edición Número 422

En cuatro ciudades del país se realizó la entrega de nuevos kits de apoyo escolares a instituciones educativas de primera infancia con el fin de que las personas con discapacidad visual tengan más herramientas y materiales que apoyen a ejercer su derecho al estudio. Los textos en braille fueron entregados en Bogotá, San Andrés, Neiva y Popayán. 
 
Con la entrega de este material especializado se fortalece la educación de la población ciega de la primera infancia, básica primaria y básica secundaria. 

El INCI recibió reconocimiento por las acciones que ejecuta en torno a la educación inclusiva del país

Edición Número 422

La Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior para la Discapacidad otorgó al Instituto Nacional para Ciego un reconocimiento por el apoyo como Ente Asesor, así como por las diferentes acciones que se adelantan en torno a la educación inclusiva en el país. 
El reconocimiento se dio en el marco del VI encuentro Nacional de Experiencias “Transiciones, apuestas y desafíos: caminos hacia la Educación Superior Inclusiva e Intercultural” que se llevó a cabo el pasado 14 y 15 de noviembre en Manizales. 

Rendición de cuentas 2024

Edición Número 422

El proceso de rendición de cuentas se entiende como la obligación de las entidades públicas de informar, dialogar y dar respuesta clara, concreta y eficaz a las peticiones y necesidades de los grupos de interés, sobre la gestión realizada, los resultados de sus planes institucionales y el respeto, garantía y protección de los derechos.

BUZÓN INCI

Edición Número 422

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, un ciudadano pregunta ¿El INCI brinda asesoría para que las instituciones de formación para el trabajo atiendan a la población con discapacidad visual?
El INCI responde:

Tienda INCI: más de una década cambiando la vida de personas con discapacidad visual

Edición Número 421

El 17 de noviembre la Tienda INCI está de aniversario, el punto de venta que contiene más de 180 referencias para personas con discapacidad visual, con productos especializados que se ofrecen a la población ciega y con baja visión sin ánimo de lucro, con el objetivo de facilitar la adquisición de material tiflológico y ayudas ópticas no convencionales que le permitan a la población a acceder a la información, educación y el conocimiento en general.  

INCI brinda varios servicios a la población con discapacidad visual y de baja visión en el país

El Instituto Nacional para Ciegos cuenta con múltiples líneas de trabajo para brindar servicios de asistencia técnica y asesoría a las demás entidades que a nivel nacional, territorial y local tienen a cargo la atención de las personas con discapacidad visual en el país. 
Así mismo, ofrece diferentes servicios para que se den las condiciones en acceso a la información, el entretenimiento y la accesibilidad de la población con discapacidad visual, docentes, agentes educativos, cuidadores y ciudadanía en general.

Abiertas inscripciones para taller de Braille en noviembre

Edición Número 421

El Instituto Nacional para Ciegos realizará el próximo 25 de noviembre a las 2 p.m de manera virtual un taller de Lecto Escritura- Braille dirigido al público en general o a todos aquellos que se ven interesados en aprender sobre este maravilloso sistema de comunicación.
El taller es ofrecido por Enrique King, Coordinador del Centro Cultural y experto en braille, con el objetivo de enseñar a quienes no conocen nada sobre este código, las bases para aprender este alfabeto, usado en gran mayoría por las personas ciegas.

El INCI dotó con material especializado a instituciones educativas de 19 departamentos del país

Edición Número 421

Un total de 69 instituciones educativas de 19 departamentos del país recibieron kits de apoyo escolares entregados por el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, con el fin de que las personas con discapacidad visual tengan más herramientas y materiales que apoyen a ejercer su derecho al estudio. Los textos en braille fueron entregados a las regiones de Atlántico, Antioquia, Córdoba, Bogotá, Bolívar, Caldas, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y La Guajira .