Acceso a la lectura sin límites: Biblioteca Virtual para Ciegos del INCI

La Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia, creada por el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, es un espacio que ofrece contenidos accesibles a las personas con discapacidad visual con el fin de contribuir al derecho de acceso a la información, al conocimiento y la cultura. Puede ser consultada a través de la App Biblioteca INCI 3.0 y la página web, ambas plataformas completamente gratuitas y compatibles con los sistemas operativos iOS y Android.
Este servicio está dirigido a personas con discapacidad visual y cuenta con más de 6.000 títulos en formatos accesibles. Entre ellos se encuentran obras reconocidas como Harry Potter, Cien años de soledad y El Principito, entre muchos otros.
¿Cómo se realiza el registro a la biblioteca virtual para ciegos de Colombia?
Al ingresar a la página Registro - Usuarios INCI encontrará el formulario para ingresar sus datos. Después de diligenciar el formulario, se debe adjuntar los siguientes documentos escaneados:
a. Un certificado expedido por autoridad competente, que indique el diagnóstico o la patología causante de la discapacidad visual. En caso de baja visión indicar la agudeza visual en ambos ojos.
b. El documento de identidad de la persona con discapacidad visual que se va a registrar.
Una vez finalizado el proceso de registro, recibirá un mensaje de correo electrónico informando que se inicia el proceso de validación de datos.
Después de validar la documentación, el nuevo usuario recibirá en su correo electrónico las instrucciones de ingreso a la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.
¿Cómo acceder a la biblioteca virtual para ciegos de Colombia?
Desde un dispositivo móvil descargando la aplicación “Biblioteca INCI” disponible para Android o iOS.
Desde un computador ingresando a Biblioteca Virtual INCI e iniciando sesión con usuario y contraseña.
¿Qué tipos de formatos podemos encontrar en la biblioteca virtual para ciegos de Colombia?
Usted podrá encontrar los siguientes formatos para el disfrute de la lectura:
DOCX (formato estructurado)
PDF (sencillo y estructurado)
DAISY (audio y texto estructurado) (voz humana o TTS)
EPUB 3.0 (texto sincronizado y audio)
Con esta iniciativa, el INCI reafirma su compromiso con el derecho a la lectura y el acceso equitativo a la información para todas las personas, sin importar su condición visual.
Los interesados pueden realizar su inscripción a través del sitio web www.biblioteca.inci.gov.co. Para más información o resolver inquietudes, se encuentra habilitado el correo electrónico: aciudadano@inci.gov.co. La lectura es un derecho. Hoy, más accesible que nunca.