La Selección de Fútbol para Ciegos disputará torneo internacional en Osaka, Japón

Jugador de la selección Colombiana de fútbol para ciegos disputa un balón con un futbolista argentino en partido disputado durante el mundial del año 2024
Edición Número 436

La Selección Colombia de fútbol para ciegos continúa su camino hacia la élite del deporte paralímpico mundial. Entre el 18 y el 25 de mayo, la Tricolor participa en un torneo internacional que se lleva a cabo en la ciudad de Osaka, Japón, como parte del nuevo ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

El certamen reúne a las mejores selecciones del planeta, con participación exclusiva de los ocho países mejor ubicados en el ranking internacional del fútbol para ciegos. Colombia, actual campeona del Grand Prix celebrado en Francia, busca dejar huella en tierras asiáticas y escalar posiciones en el escalafón mundial.

En este evento se medirán cuatro titanes del fútbol sonoro:

Japón, anfitrión y potencia asiática; Tailandia, un referente del continente asiático; Argentina, vigente campeona del mundo y medallista paralímpica en París 2024 y Colombia, campeona del último gran premio mundial. 

Los partidos se jugarán en un escenario monumental: El Gran Frente Plaza, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad de Osaka, por donde circulan más de 1.550.000 personas al día. Rodeado por las cuatro torres de la estación de transporte de la ciudad, el lugar es símbolo de vida urbana y cultura japonesa.

Así se disputará el torneo

El sistema de competencia se divide en tres fases:

1. Fase de grupos (todos contra todos)
2. Semifinales** (1° vs 4° y 2° vs 3°)
3. Final entre los ganadores de cada llave

Calendario de partidos (Hora de Colombia):

Martes 20 de mayo
Argentina vs. Japón

Jueves 22 de mayo
Japón vs. Tailandia – 5:30 a.m.
Colombia vs. Argentina – 9:45 a.m.

Viernes 23 de mayo
Semifinales – 9:45 a.m.

Domingo 25 de mayo
Finales – 11:00 a.m.

La Selección Colombia mantiene su nómina campeona sin modificaciones. Entre las figuras más destacadas se encuentran Juan David Pérez, santandereano con gran  liderazgo en la cancha, y John Eider González conocido como 'El Falcao de los ciegos', cundinamarqués de gran capacidad de definición y goleador de la tricolor. 

Con una base consolidada y bastante proceso, el equipo nacional espera imponer su estilo de juego y demostrar porqué es uno de los rivales más fuertes del certamen internacional.

Los invitamos a visitar el portal 'INCI Paralímpico' donde podrá seguir este torneo internacional ingresando a: www.inci.gov.co/inci-paralimpico