
Escrito por el Equipo Punto RPM.
Ponerle nombre a las cosas genera un vínculo emocional, por eso empresas como la Automobile Association y la Nationwide han creado estudios que incluyen cifras interesantes que nos ayudan a concluir que es muy común que le pongamos nombres a nuestros vehículos, el 25% de los conductores pone nombre a su coche, el 30% se inspira en su apariencia para bautizarlos y la mayoría tiene nombre de mujer.
Sabiendo esto, en Punto RPM el espacio de motores de INCIRadio, nos reunimos para hacer un listado de vehículos con nombre de mujer, si señores, esos vehículos bautizados por sus creadores y que se han convertido en grandes Automóviles, escogimos 6 de estos vehículos y los mencionamos a continuación:
Iniciamos este listado con la única marca de automotores con nombre femenino, quienes ya hace más de 121 años (el 2 de abril de 1900) Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG) decidió llamar a sus automóviles de pasajeros “Mercedes”, en honor a la hija de Emil Jellinek (fundador y miembro del consejo de administración de DMG entre 1900 y 1909).
En segundo lugar mencionamos el Renault Zoe, un auto eléctrico nació inicialmente como Renaul Z.E. (Pero Emissions), luego le agregaron la letra o y la verdad fue una excelente decisión, llamarlo Renault Zoe es más atractivo.
En el tercer lugar de este listado encontramos El Lamborghini Miura es un automóvil deportivo producido por la empresa italiana Lamborghini entre 1966 y 1972. Su diseño estaba inspirado en los sport prototipos de la época, como el Ford GT40 y el Ferrari 250 LM, famosos por sus participaciones en las 24 Horas de Le Mans. Miura es el nombre de la nieta de Ferruccio Lamborghini cuyo nombre completo es Elettra Miura Lamborghini, quien es modelo, presentadora, cantante y jinete italiana.
El cuarto vehículo en nuestro top 6 es el Alfa Romeo Giulia, es un automóvil de cuatro puertas del segmento D producido por el fabricante italiano Alfa Romeo. Se presentó en el Museo Storico Alfa Romeo el 24 de junio de 2015, coincidiendo con el 105 aniversario de la marca, y se puso en venta el 19 de abril de 2016. Este modelo sustituye al Alfa Romeo 159, que se había dejado de fabricar en 2011 por bajas ventas. Se ofrece en motores a gasolina y diesel, con 2.0, 2.2 miltijet y 3.0 multijet. La tecnología multijet es asociada a motores diesel.
El quinto vehículo con nombre de mujer en nuestro listado es el Lotus Elise es un roadster de motor central, con tracción trasera y dos asientos, concebido a principios de 1994 y lanzado en septiembre de 1996 por Lotus Cars. El automóvil tiene una carrocería de fibra de vidrio sobre su chasis de aluminio extruido adherido que proporciona una plataforma rígida, al mismo tiempo que mantiene el peso y los costos de producción al mínimo. El roadster es capaz de velocidades de hasta 240 kilómetros por hora. Pero si el aspecto es maravilloso, la historia de su nombre no lo es menos. En los noventa, Romano Artioli era el dueño de Lotus. Cuando se creó este modelo, decidió ponerle el nombre de su nieta, Elisa, que derivó a un más anglosajón Elise.
Y Finalmente el sexto auto de nuestro listado es el Skoda Octavia, no tan poético, como los anteriores sí muy popular, el Octavia, lanzado en 1997 y que sigue en el mercado tras varias fases, es un sedán que cuenta con la base de Volkswagen, lo que seguramente le ha hecho tan célebre y apreciado. Diseñado por el estudio de Dirk van Braeckel, fue presentado en el salón de Paris de 1996, siendo el primer modelo de la marca desarrollado íntegramente bajo la influencia del Grupo Volkswagen, a la que pertenecía.
Escuche Punto RPM, Los motores a través de otros sentidos todos los viernes a las 8 de la noche, miércoles 9 de la mañana, miércoles 7 de la noche y los jueves a las 12 de la madrugada.