Señor empresario: Conozca cómo incorporar personas con discapacidad visual en su organización

Fotografía, Personas con discapacidad visual en el centro cultural del INCI
Edición Número 302

¿Desea incorporar personas con discapacidad visual a su empresa y no sabe cómo?  El Instituto Nacional para Ciegos – INCI lo acompaña y orienta en este proceso.

1.    Dentro de nuestra asesoría realizamos el análisis de puesto de trabajo en el que: 

• Se definen los requisitos del puesto de trabajo en aspectos como, habilidades, conocimientos, aptitudes y responsabilidades y se orienta para determinar y analizar la medida en que la persona con discapacidad visual cumple con estos requisitos.

• Se analizan las demandas que exige la tarea en relación con las competencias de la persona con discapacidad visual, generando sugerencias que permitan llevarlas a cabo.

• Se evalúan las condiciones del puesto de trabajo y se sugieren ajustes razonables, para que la persona con discapacidad visual pueda ejecutar de manera satisfactoria las funciones para las que será contratado.

2.    Establecemos los ajustes razonables necesarios, pero ¿qué son?

Desde el ámbito laboral, son las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas para garantizar que una persona con discapacidad pueda desarrollar las funciones para las que será contratado, en igualdad de condiciones que los demás. Sin que esto imponga, una carga desproporcionada o indebida para el empleador.

En este sentido, ¿qué ajustes requieren generalmente las personas con discapacidad visual para favorecer su desempeño laboral?

3.    Sobre el acceso a la información por parte de las personas con discapacidad visual: 

Se requiere la instalación en el computador del software lector o de ampliación de pantalla para personas ciegas o con baja visión respectivamente, programas que el estado colombiano suministra gratuitamente a través del Proyecto ConVertic del Ministerio de las TIC. No obstante, se debe tener en cuenta que no todas las plataformas son accesibles para las personas con discapacidad visual, razón por la cual, el INCI asesora gratuitamente en criterios de accesibilidad para la documentación y plataformas digitales, de acuerdo con la normatividad vigente.

4.    Y en cuanto accesibilidad al espacio físico:

Debe tener en cuenta que los espacios físicos y el ambiente en el que se desempeñen los empleados con discapacidad visual cuenten con las condiciones que permitan su desplazamiento, ubicación y seguridad en el puesto de trabajo, conforme a la norma técnica NTC6047.

Para las personas con baja visión, ténganse en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Gradué la iluminación acorde a las condiciones específicas del potencial visual de la persona con baja visión (existen personas para las que mucha iluminación les deslumbra mientras que, a otras personas esto les favorece).
• Emplee altos contrastes que permitan aumentar la legibilidad de objetos, sitios y ambientes. 
• Coloque una línea de advertencia visual al ancho del peldaño de la escalera, que contraste con el fondo de estas. 
• Prefiera superficies de color mate en pisos y muebles, para reducir los reflejos y el resplandor.
• Utilice cintas de colores fuertes, acorde con la norma, que permitan discriminar la existencia de superficies transparentes como vidrios, puertas, acrílicos u otros.

Si desea más información o recibir asesoría sobre este tema, contáctenos a través del siguiente correo: aciudadano@inci.gov.co o al teléfono 3846666 Ext 110 y lo invitamos a conocer nuestra página web de inclusión laboral https://www.inci.gov.co/inclusion-laboral.