INCI participó en el IV Foro Nacional de Baja Visión y Rehabilitación Visual

Asistentes al Foro Nacional de Baja Visión y Rehabilitación Visual

 

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI, el Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano de la Facultad de Optometría de la Universidad Santo Tomás y el Ministerio de Salud y Protección Social realizaron el “Primer concurso nacional prácticas significativas para la inclusión de las personas con discapacidad visual” cuyo propósito fue identificar prácticas novedosas y relevantes para la inclusión social de las personas con discapacidad visual; identificar aquellos aspectos que funcionan y que son claves para el desarrollo de procesos inclusivos sostenibles, creando impacto en la vida de las personas con discapacidad visual y fortalecer la red de actores que trabajan en la discapacidad visual en Colombia, mediante el intercambio de experiencias y saberes.
En ese orden de ideas, Carlos Parra Dussan, director del Instituto Nacional para Ciegos -INCI participó con la ponencia "Reconocimiento de la población con discapacidad visual en la actualidad".

De igual manera, durante el IV Foro Nacional de Baja Visión y Rehabilitación Visual el INCI participó en el acto de reconocimiento público del concurso que en esta ocasión contó con seis categorías (Educación, salud, desarrollo y tecnologías; trabajo/empleo; cultura y artes; recreación y deportes).
Los ganadores de este concurso fueron:

  1. La Universidad de Nariño por obtener el primer lugar en la categoría Tecnología con la experiencia “Aula de apoyos tecnológicos”.
     

     

  2. La Universidad Distrital Francisco José de Caldas por obtener el primer lugar en la categoría Educación con la experiencia “Habilidades multisensoriales a través de la arqueoastronomía”.

     

  3. La Universidad del Atlántico por obtener el segundo lugar en la categoría Educación con la experiencia “DiverSer”.
     

  4. La Emisora Suba al Aire por obtener el primer lugar en la categoría Trabajo/empleo con la experiencia “Lluvia de Girasoles”.
     
  5. La Agencia Pública de Empleo Regional Antioquia del SENA, por obtener el segundo lugar en la categoría Trabajo/empleo con la experiencia “Innovación Empresarial Social Humanística”.
     

  6. La Regional CRAC Medellín en alianza con el Hospital Universitario San Vicente Fundación Medellín por obtener el primer lugar en la categoría Salud.