Conversatorios INCI # 27: Inclusión laboral de PcDV

El pasado 10 de mayo, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI en articulación con la Función Pública, realizó el Conversatorio número 27 dedicado a la inclusión laboral de la población con discapacidad visual del país.
Esta actividad se llevó a cabo desde las 11:00 de la mañana, inició con la intervención del Dr. Carlos Parra Dussan indicando cómo la entidad sigue avanzando en sensibilizar a otras entidades públicas, brindando asesoría y asistencia técnica para promover la empleabilidad de las personas con discapacidad visual a través de varias jornadas que se están llevando a cabo con el acompañamiento del Departamento Administrativo de la Función Pública.
Por su parte, el Dr. Francisco Camargo, director de Empleo Público recordó que "La meta que tenemos como Gobierno es que 12 mil personas con discapacidad sean vinculadas laboralmente en las entidades públicas del Orden Nacional y territorial"
Esta jornada permitió por medio de testimonios de empresas como Colsof S.A., Scotiabank Colpatria, la Alcaldía de Barranquilla y la Fundación Arcángeles que se con lo que se identificaron los avances de entidades de carácter público y mixto y que han permitido determinar cómo se está dando cumplimiento al Decreto 2011 de 2017. Por lo cual el abordaje de estos temas puntuales tiene el propósito de informar y prevenir a todas las entidades sobre la importancia del cumplimiento en la contratación de personas con discapacidad.
Así mismo, Maria del Rosario Yepes, coordinadora del Grupo Interinstitucional explicó a los participantes cómo el INCI apoya a las entidades brindando asesoría para favorecer la inclusión laboral de la población.
Por otro lado, se manifestó que, para contribuir con el porcentaje de vinculación laboral de personas con discapacidad, definido en el Decreto 2011 de 2017, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI cuenta con una página web de inclusión laboral https://www.inci.gov.co/inclusion-laboral , en la que se publican constantemente las vacantes laborales para la población con discapacidad visual. Es importante aclarar que el INCI no es responsable de la contratación o gestión de ninguna de estas ofertas, solo es un medio de divulgación para seguir contribuyendo en la realización personal y profesional de las personas ciegas y con baja visión.
Y así como se hizo en el conversatorio, el INCI invita a los empresarios y líderes de organizaciones a solicitar y recibir asesoría sobre inclusión laboral, escribiendo al correo aciudadano@inci.gov.co.
Para repetir el evento completo lo puede hacer ingresando a: https://www.facebook.com/INCIColombia/videos
A continuación, los testimonios de las empresas participantes en el conversatorio, contando sus procesos de inclusión laboral.
Cristián Saénz, Gestor de Cambio de la Oficina de Talento Humano de la empresa Colsof S.A.
Alisson Triviño, Equipo de Inclusión Laboral de Fundación Arcángeles
Y desde el Centro de Oportunidades de la Alcaldía de Barranquilla también entregaron el siguiente mensaje: